Incautan medicamentos para tratar males renales en tienda que vende artículos de limpieza
Nota de prensa6 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.
Gran cantidad de medicamentos y dispositivos médicos utilizados para la atención de pacientes con problemas renales fueron incautados en tienda que se dedica a la venta de artículos para limpieza, durante operativo realizado por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa).
“Hemos encontrado ampollas y sets de sondas que se utilizan para la hemodiálisis de personas con problemas renales junto a productos de limpieza en un ambiente inadecuado y sucio, el mismo que no está autorizado para comercializar medicamentos, pues sólo pueden hacerlo establecimientos farmacéuticos”, informó el director general de la Digemid, Pedro Yarasca Purilla.
El funcionario detalló que en la intervención realizada en el local “Ceras Star” ubicado en la calle Martin Luther King 203, urbanización Villa Victoria, en Surquillo, se encontraron 1,300 ampollas de Heparina y 120 líneas de sangre con fecha de expiración vencida. “El monto de lo incautado es de aproximadamente 20 mil nuevos soles”, dijo.
A ello se suma gran cantidad de envases vacíos -tipo galonera- con la solución para hemodiálisis Bicardial - B, los mismo que eran utilizados para comercializar los productos de limpieza como lejía, cera blanca, productos denominados “limpia vidrio”, “kita grasa”, “kita sarro”, “perfumador”, jabón líquido, ácido muriático, silicona, cera en pasta; entre otros.
“Indudablemente, la comercialización de estos productos resulta peligrosa para la salud de las personas pese a ser productos originales, ya que fueron manipulados de manera inadecuada. A esto se agrega que las condiciones insalubres de almacenamiento en las que estaban los deteriora y contamina, situación que pone en riesgo la salud de quienes los usen”, añadió.
“Esta acción conjunta con la Policía Nacional del Perú se realizó gracias a una denuncia presentada ante la Digemid, por lo que se solicita a la población que si sabe de lugares donde se comercializan medicamentos de origen ilegal, llamen al teléfono 4229200 anexos 201, 202 y 210 o gratuitamente a Infosalud al 080010820”, invocó el director general de la Digemid, Pedro Yarasca Purilla.
Por su parte, el jefe de la División de Delitos contra la Salud de la Dirección de Seguridad del Estado de la Policía Nacional, coronel PNP Carlos Cano Pomareda, informó que en el lugar fueron detenidos Livingstone Loftiness Mori Panduro (propietario) y Guillermo Merino Landeo (empleado). Tras la acción, la Municipalidad de Surquillo clausuró el local.