Minsa fomenta alimentos andinos y nutritivos a través de los kioskos saludables
Nota de prensa
15 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.
La dieta andina busca contribuir a la lucha contra la desnutrición crónica infantil, revalorizando la cocina peruana y promover emprendimientos de los pequeños productores de alimentos del país, así como el aprovechamiento sostenible de nuestra diversidad.
En ese contexto, siete ministros de Estado presentaron en la Feria Gastronómica Mistura 2012 la Comisión Multisectorial de Nutrición que tendrá como tarea formular la dieta andina, la cual incluirá productos originarios como la quinua, kiwicha y cañihua y ayudará a combatir a la desnutrición infantil.
La ministra de Salud, Midori de Habich; de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli; de Agricultura, Milton Von Hesse; de la Producción, Gladys Triveño; de Cultura, Luis Peirano; de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal; y de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva; junto con el presidente de Apega, Bernando Roca Rey, fueron los encargados de realizar el lanzamiento de la Comisión Multisectorial para la Formulación de la Dieta Andina, como parte del propósito del gobierno peruano de unir esfuerzos para promover una política de seguridad.
Durante su alocución en la ceremonia de presentación de esta iniciativa gubernamental, la ministra de Salud, Midori De Habich, manifestó que desarrollar la dieta andina será también una magnífica oportunidad para promover los hábitos saludables en la población y luchar contra la desnutrición en breve plazo.
“Nosotros promovemos recetarios nutritivos, loncheras y kioskos saludables que se potenciarán con ayuda de la empresa privada para ser más atractivos”, afirmó la titular de Salud.
Cabe aclarar que la dieta andina no sólo comprende la promoción de los productos de la sierra, también se incluyen los alimentos que producen la costa y la selva ya que se hace referencia a lo que produce Perú como país andino.
De acuerdo a una Resolución Suprema firmada por el presidente de la República, Ollanta Humala, se ha creado una comisión especial que buscará impulsarla desde diversos ámbitos. Está integrada por miembros del Ministerio de Agricultura, Desarrollo e Inclusión Social, Salud, Producción, Comercio Exterior y Turismo, Ambiente, Cultura y de Apega