Consolidarán estrategias para la promoción de la salud del país
Nota de prensa
25 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de promover entornos saludables, el Taller Nacional “Retos y Desafíos para la Gestión de la Promoción de la Salud en el País”, contará con la presencia de los directores y equipos de gestión de promoción de la salud de las diferentes regiones del país, quienes se reunirán del 26 al 28 de setiembre, en la ciudad de Lima.
La Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) presentará el Marco Estratégico de Gestión para la actualización e implementación de las Políticas de Promoción de la Salud, elemento contextual que servirá de base para la exposición, análisis y debate de los enfoques y perspectivas de los conductores regionales.
Cabe destacar que hace más de siete años se aprobaron los lineamientos de promoción de la salud, que orientan cinco componentes: el desarrollo de acciones intra e intersectoriales para la promoción de la salud; mejorar las condiciones del medio ambiente; promover la participación comunitaria conducente al servicio de la ciudadanía; reorientar los servicios con enfoque de promoción de la salud y reorientar la inversión hacia la promoción de la salud y el desarrollo local.
La evolución de los enfoques de determinantes sociales y seguridad humana; la adecuación intersectorial a la regulación rectora; el proceso de descentralización; la transición epidemiológica; la generación de competencias ciudadanas para su autorrealización y desarrollo sostenido; entre otros, son variables que emplazan a la actual gestión a la revisión de los actuales lineamientos de política, de su instrumentación y abordaje efectivo.
El Dr. Bernardo Ostos, Director General de la DGPS del MINSA, indicó que este taller es el segundo espacio en el proceso de construcción conjunta que viene desarrollando la dirección a su cargo, habiendo recogido previamente valorables propuestas y aportes de expertos nacionales e internacionales gestores de entornos saludables.
Se prevé la participación de cinco directores regionales de salud para realizar una evaluación de lo actuado a la fecha.