Significativo ahorro económico al usar medicamentos genéricos frente a los de marca

Nota de prensa
En tratamiento de infecciones respiratorias pueden curarse con solo S/ 2.30 y gastar nueve veces menos

30 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.

Hasta 23 nuevos soles pueden ahorrar las personas que recurran a los medicamentos genéricos para el tratamiento de infecciones respiratorias de origen bacterial, en comparación con los productos de marca, informó la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa).

“Las infecciones respiratorias producidas por bacterias son las más comunes y requieren un tratamiento adecuado que es prescrito por un médico quien, luego de evaluar el caso, prescribe un antibiótico -si lo amerita- para tratar la enfermedad, en un tratamiento que debe durar usualmente siete días” explicó, la directora ejecutiva de la Dirección de Acceso y Uso de Medicamentos de la Digemid, Maruja Crisante.

En tal sentido, puso como ejemplo un tratamiento con el antibiótico Amoxicilina de 500 mg el cual se puede prescribir por siete días como máximo, con tomas cada ocho horas, es decir, 21 tabletas en total.

“Su presentación genérica se vende en las farmacias del Minsa a S/. 0.11, por lo que 21 tabletas costarían S/. 2.31, mientras que la de marca se vende a S/. 1.20 la unidad, por lo que se requeriría S/. 25.20 para completar el tratamiento”, señaló.

En tal sentido, Crisante destacó que la optar por la presentación en genérico del antibiótico prescrito (en este caso Amoxicilina) las personas podrían ahorrar aproximadamente 23 nuevos soles, es decir, estarían pagando nueve veces menos que si adquirieran un producto de marca.

De igual calidad y eficacia
Asimismo, la directora ejecutiva recordó que no hay diferencia alguna en cumplir con un tratamiento prescrito por un médico con medicamentos genéricos o de marca, pues sus efectos terapéuticos son exactamente los mismos.

“Los medicamentos genéricos y los de marca son iguales, se elaboran con el mismo principio activo, son sometidos a los mismos controles de calidad, por los que su eficacia y seguridad están garantizadas; por ello, las diferencias que existen entre uno y otro se limitan a su empaque y precio”, recalcó.

Precisó que para ello, los médicos tienen la obligación de consignar en las recetas la Denominación Común Internacional (DCI) o nombre genérico del medicamento, lo que permite a la persona elegir la presentación más acorde con su presupuesto, con la seguridad que obtendrá los mismos resultados y efectos para el restablecimiento de su salud.