Dictamen favorable de Comisión de Salud permitiría nombramiento de más de 1,200 médicos

Nota de prensa
Saluda apoyo del Legislativo y exhorta a médicos trabajar juntos en reforma del sector

10 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.

La ministra de Salud, Midori de Habich, saludó la aprobación del dictamen por parte de la Comisión de Salud del Congreso del proyecto de ley que permite el nombramiento de 1,200 médicos contratados, señalando que esta acción es parte del paquete integral de mejoramiento de condiciones ofrecida al gremio médico y confió en que también sea aprobada en la sesión del Pleno del Congreso.

“Esto es parte de un esfuerzo grande tanto del Ejecutivo como del Legislativo para hacer una reforma profunda de la política de recursos humanos del sector. Agradezco a la presidenta de la comisión de Salud porque no hace más que ratificar la voluntad de trabajar juntos en esta reforma”, indicó.

La ministra agregó que hay una serie de elementos legislativos que necesitan ser coordinados con la comisión de Salud y el Congreso en pleno que permita mejorar las remuneraciones y las condiciones laborales de los trabajadores sector Salud, profesionales y no profesionales, con el objetivo de mejorar la atención a la población y a los usuarios del sistema de salud.

“Mejorar la calidad y calidez de la atención de los profesionales es un elemento fundamental para que se pueda hablar de un sistema de salud con cobertura universal no solo en términos de cantidad de atenciones, sino de calidad cuando los pacientes se encuentran en situación vulnerable y eso requiere un esfuerzo de la sociedad y en particular de los miembros del sector”, refirió.

En declaraciones a la prensa tras concluir la sesión de la comisión de Salud en el Congreso de la República, la titular del sector explicó que en lo que respecta a nombramientos se alcanzará la meta del 100 por ciento en el 2014.

“En conjunto supone acelerar el nombramiento al 25 por ciento el próximo año, más el 15 por ciento de nombramientos este año, más el 100 por ciento de nombramientos en el VRAEM y estos 1200 sumarían 75 por ciento para el 2013 y para el 2014 se alcanzaría el 100% de contratados que pasarán a ser nombrados”, detalló. De Habich Rospigliosi señaló que no es el único rubro que se está trabajando, dado que también se está manejando el tema de ascensos, además de los bonos de 3 mil soles para diciembre de este año y para junio del próximo año para los médicos nombrados, entre otras propuestas que viene haciendo el MINSA.

“Consideramos que antes de la reforma estos ofrecimientos sitúan al conjunto de los médicos en una posición que les permita entrar en mejores condiciones a la próxima reforma de la política remunerativa; sin embargo, el punto esencial es cómo avanzamos con el Congreso hacia esa reforma con médicos motivados, reconocidos, que se incentive el esfuerzo y con una mejor calidad de atención al paciente”, acotó

Finalmente, enfatizó la apertura al diálogo por parte de su cartera precisando que sus ofrecimientos son razonables si se comparan con los realizados en los últimos 10 años al gremio y reiteró el llamado a la reflexión de la dirigencia médica y los invitó a solucionar los puntos menores, levantar la huelga y empezar a trabajar. “Queremos darle oportunidad al personal de salud a llevar a cabo la reforma. La tarea que tenemos por delante es ardua No perdamos más tiempo, que esto no nos detenga no podemos perder velocidad”, concluyó.