Cantante Raphael alienta a sus admiradores peruanos a fomentar la Donación de Órganos

Nota de prensa
Se realizará un Festival Musical en el Parque de la Amistad de Surco

15 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.

El cantante Raphael expresó su entusiasmo por la realización del Festival Musical “Quiero Vivir” que sus admiradores peruanos están organizando a favor de la donación voluntaria de órganos, para este sábado 20 de octubre en el Parque de la Amistad del distrito Santiago de Surco, con el apoyo de la Organización Nacional de Donación y Trasplante (ONDT), informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Cabe indicar que recientemente, el artista español alentó a los peruanos a ser generosos y ser donantes. El llamado lo hizo a través de su cuenta oficial en el twitter, luego que el Club Raphaelista del Perú “Toda una vida”, decidiera celebrar su 44° aniversario con una actividad para sensibilizar a la población y evitar la muerte de los pacientes en lista de espera de un trasplante.

El Festival Musical “Quiero Vivir” contará con la participación de los cantantes Homero, Ramón Áviles (bolerista), Alberto Ravines (Raphael peruano), Ángel Mattos (Camilo Sesto peruano), Hayde Castillo (música criolla), Pedro Parvira (ex Pasteles Verdes) y Naldo (interpretando a los Ángeles Negros).

También se contará con la participación del guitarrista Julián Jiménez, en un programa que se desarrollará de 15:00 a 21:00 horas.

El festival musical ha sido denominado “Quiero Vivir”, en honor al libro que escribió el cantante español, tras ser sometido a un trasplante hepático y cuya recaudación económica fue donado a un hospital dedicado a este tipo de cirugías.

El ingreso al auditorio es libre y las personas interesadas en asistir solo deben llamar al 3156699, 966740245, 979153600 o escribir al correo sgutti@minsa.gob.pe para obtener su invitación.

Cifras
En el Perú actualmente unos 500 pacientes están en lista de espera; sin embargo, se estima que 9 mil personas necesitan un trasplante de órganos.

Aunque la tasa de donantes va en aumento, es aún insuficiente para atender todos los casos que requieren de este acto voluntario y solidario.