Realizan con éxito actividades preventivas contra el dengue en Ucayali

Nota de prensa
Equipo técnico de Diresa Ucayali llevo a cabo jornada de sensibilización en los domicilios

4 de noviembre de 2012 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de prevenir un brote de dengue en la región Ucayali, el equipo técnico de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ucayali llevó a cabo una jornada de sensibilización visitando a los pobladores en sus mismos domicilios, específicamente en la zona conocida como La Oyoda, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo.

Se sabe que en esta localidad existe un alto riesgo de contraer esta enfermedad debido a la acumulación de agua producto de las lluvias e inundaciones en la temporada de invierno (diciembre - marzo). Es necesario precisar que en esta zona se ha presentado un caso grave de dengue hemorrágico (serotipo 02).

La actividad de sensibilización se realizó con promotores de salud de la región, quienes visitaron casa por casa para fortalecer las labores de inspección: búsqueda y eliminación de charcos y otras acumulaciones de agua. Del mismo modo, se hizo lo propio con inservibles y se pusieron boca abajo posibles recipientes de agua.

Asimismo se brindó una charla preventiva a los habitantes resaltando las medidas que se deben adoptar para evitar la proliferación del zancudo transmisor de esta peligrosa enfermedad.

Culminada esta actividad, se procedió a realizar un operativo de inspección en el Cementerio General de la región, revisando macetas y eliminando el agua de aquellas que lo contenían.

En ese contexto, la Lic. Zoila Fernández, jefa de Promoción de la Salud de la DIRESA, recalcó que el compromiso para el control de brotes de dengue debe ser no sólo de las autoridades e instituciones; sino también de parte de la población.

“La principal forma de control es previniendo la proliferación del zancudo transmisor del dengue, Aedes Aggyptis, y esto se puede hacer tomando conciencia y realizando siempre las medidas preventivas: no permitir acumulaciones de agua, limpiar y tapar bien los recipientes donde se almacena agua, y cambiar el agua de las macetas por arena húmeda”, recalcó la especialista.

Finalmente, la Lic. Fernández declaró que el trabajo proseguirá en coordinación con las municipalidades de la región. “Con las instituciones ediles se están trabajando operativos de recojo de inservibles en los distritos de Callería - Coronel Portillo (29 de octubre, se recogieron 6 toneladas), Manantay (30 de octubre, se acopiaron 34 toneladas), y Yarinacocha (3 de noviembre. Aún no se tiene definida cantidad recogida).

Taller de periodistas

El sábado 03 de noviembre se desarrolló un taller de inducción para periodistas y comunicadores de la región en las instalaciones de la DIRESA. Este evento fue presidido por el sub director de a DIRESA, Dr. Cesar Solis, el jefe de Epidemiologia, Dr. Cayo Leveau Bartra, y la Lic. Zoila Fernández, jefa de Promoción de la Salud.

En esta reunión se explicó a detalle todo lo concerniente al dengue y el zancudo transmisor, Aedes Aggyptis, así como también se recalcaron los síntomas de la enfermedad y las medidas de prevención.

Se hizo énfasis además en la importancia de la participación de la población para el control de esta enfermedad que no discrimina sectores sociales. Finalmente, se realizó una sesión demostrativa sobre las medidas de prevención de la proliferación de este zancudo