Sanidad Marítima Internacional del Callao resguarda salud de la población

Nota de prensa
Destaca viceministro del sector durante ceremonia por el 109 aniversario de esa Dirección

20 de noviembre de 2012 - 12:00 a. m.

El Perú puede sentirse tranquilo frente a cualquier amenaza de salud que llegue a nuestros puertos y aeropuertos, debido a que contamos con personal especializado de la Sanidad Marítima Internacional del Callao, que pertenece a la Dirección Regional de Salud (Diresa) de ese puerto, quienes resguardan la salud de la población.

Así lo destacó el viceministro del sector, José Del Carmen Sara, durante la ceremonia de celebración por el 109 aniversario de la Dirección de Sanidad Marítima Internacional del Callao, en la que también participaron el director general de la Diresa Callao, Dr. Ricardo Lama; y el Dr. Rigoberto Robles, director ejecutivo de Sanidades Internacionales. Además de otros importantes funcionarios y trabajadores de esas instituciones.

“Agradezco la invitación a formar parte de las celebraciones por este 109 aniversario, que con solo esa cifra encierra la importancia de esta institución. Recoge una historia no solo cronológica, sino de entrega, de innovación, de búsqueda de construir condiciones para realizar un trabajo trascendente para el bien de la población. Creemos que la Diresa Callao y la Sanidad Marítima Internacional, hacen un esfuerzo esmerado y entregado en es sentido”, subrayó e funcionario.

Del Carmen, en su calidad de ex director de la Diresa Callao, recordó que esos profesionales luchan contra muchas adversidades, limitaciones, enfrentan riesgos en su trabajo diario. Interactúan con autoridades marítimas y con agencias para buscar esos puntos de encuentro que logren una respuesta acertada, la mejor solución frente a las amenazas, que no solo afectan al Callao, sino también al país.

“Uno de los recuerdos más recientes es el accionar de la sanidad frente al brote y la amenaza de la epidemia por la gripe AH1N1, donde las sanidad aérea y marítima tuvieron que intensificar sus acciones y muchas veces compartir sus recursos para poder lograr una respuesta efectiva. Por ello, el país fue reconocido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por su trabajo eficiente y entregado. También por el presidente de la República. Eso es gracias a las personas que hacen posible que esos logros se realicen”, señaló del Carmen.

En ese sentido, continuó, extiende el agradecimiento y saludo a ese personal, de parte la Ministra de Salud, Midori de Habich y del suyo propio.

A Ricardo Lama, director de la Diresa Callao, le dijo que lleva la responsabilidad que esa fuerza de trabajo no se pierda y el Perú pueda siempre sentirse tranquilo frente a cualquier amenaza de salud.

Por su parte, el director de Sanidades Internacionales, Rigoberto Robles, señaló que su institución asumió desde el año pasado el reto de lograr la certificación oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para ello, fortalecerán e implementarán sus capacidades básicas, de acuerdo al Reglamento Sanitario Internacional, lo cual planean lograr en junio de 2014.