Sector Salud brinda atención durante reunión de UNASUR
Nota de prensa28 de noviembre de 2012 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN), gestionará la ejecución de las operaciones sanitarias de prevención y atención médica a las delegaciones que participarán en la VI Reunión Ordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), con sede en nuestro país.
De acuerdo al Plan de Operaciones se busca asegurar el cuidado de la salud de manera oportuna a las altas autoridades e invitados a la cita cumbre, que se realizará en la ciudad de Lima del 28 al 30 de noviembre, donde asistirán delegaciones de los doce países miembros de la UNASUR.
El despliegue cubrirá tres escenarios de operaciones, siendo el primero los aeropuertos. Para la llegada de los dignatarios al país se dispondrá de dos ambulancias y brigadas de emergencias y desastres en el aeropuerto internacional Jorge Chávez y en el Grupo Aéreo N° 8, los cuales serán movilizados por los hospitales Cayetano Heredia y San José de la Región Callao.
El segundo escenario son las sedes del evento. En la Cancillería y en el Swissotel de San Isidro se movilizarán ambulancias que serán desplegadas por el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Asimismo, se instalarán tópicos médicos para brindar atención inmediata a los dignatarios y a los periodistas.
Como último escenario figuran los hoteles donde se hospedarán los asistentes a la cita internacional, los mismos que contarán también con ambulancias.
Todas las ambulancias cuentan con un equipo de cuatro profesionales de salud conformado por médicos emergenciólogos, enfermeros emergenciólogos, técnicos emergenciólogos y pilotos. Además, el personal brigadista de emergencias y desastres estará en constante alerta para brindar respuesta inmediata durante el desarrollo del evento.
La OGDN precisó que se ha decretado la Alerta Verde en los establecimientos de salud de las Direcciones de Salud de Lima Metropolitana y la Región Callao, clínicas particulares, sanidades de las Fuerzas Armadas y PNP, así como en el CGBVP con el fin de brindar prevención, respuesta inmediata y servicios asistenciales ante la posible ocurrencia de algún evento adverso.
Cabe destacar que el Estado Peruano declaró, con resolución suprema N° 039-2012-RE, de interés nacional la realización de la reunión de UNASUR, así como el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de dicho organismo y las actividades y eventos que se llevarán a cabo para la adecuada organización.