Viceministro de salud: Sumemos esfuerzos para que el aseguramiento en salud llegue a todos
Nota de prensa1 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.
El viceministro de Salud, José del Carmen Sara hizo un llamado a las instituciones del sector Salud a sumar esfuerzos para que el aseguramiento en salud llegue a todas las personas, pero sobre todo sea en favor de las personas que menos tienen y puedan tener una mejor calidad de vida, la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud (Sunasa) es un aliado importante para este propósito.
“Hoy es el momento de sumar esfuerzos y avanzar en esta línea del aseguramiento que implica trabajar todos juntos para lograr tener acceso gratuito a la seguridad social y que sea realmente una política que se cumpla gracias al aporte de cada uno de nosotros desde el lugar donde este”, indicó.
Señaló que el aseguramiento en salud es una política sostenida, porque se ha podido llevar adelante por más de diez años. Esto, gracias al Acuerdo Nacional que se encargó de crear una hoja de ruta con políticas priorizadas dentro de los cuales el tema de salud es una prioridad del Estado peruano en los siguientes años.
Del Carmen Sara sostuvo que la población del Perú demanda al gobierno priorizar en la agenda diaria no sólo el desarrollo económico sino también, la inclusión social y esta tarea traducida en salud pública implica tratar de llegar mejor a la población con los servicios en salud que se brinda actualmente.
Al cumplirse dos años de creación de la SUNASA, el viceministro de salud señaló que esta institución tiene nuevos desafíos que abordar y todos ellos en favor de la población más necesitada.
“Creemos que estos dos años de creación de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud nos posiciona como una suerte de elemento clave para lo que es la articulación entre el estado y la población beneficiada. Por ello, es necesario sumar esfuerzos para seguir avanzando en favor de todos los peruanos”, reiteró.