Se conformó la Red de Universidades Saludables de Lima Metropolitana y Callao
Nota de prensa2 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud presidió la conformación de la Red de Universidades Saludables de Lima Metropolitana y Callao, la cual representa un escenario de coordinación y apoyo mutuo, orientada a promover el desarrollo humano y mejorar la calidad de vida de sus estudiantes, sus familias, docentes y personal administrativo, informó la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS).
Al respecto, el Director General de Promoción de la Salud, Dr. Bernardo Ostos, destacó que conformar la mencionada Red permitirá consolidar la implementación de la Estrategia de Universidades Saludables mediante el intercambio de experiencias, fortalecerá el trabajo interinstitucional y la ejecución de proyectos conjuntos que faciliten el desarrollo de estilos de vida y entornos saludables, a favor de la comunidad universitaria y población en general.
“En el proceso de generación de una cultura de salud en nuestro país sólo es posible con la participación y compromiso de todos los sectores”, indicó previamente a la firma del Acta de Conformación.
El Acta de Conformación fue suscrita por los representantes de 19 Universidades de Lima Metropolitana y Callao, Dirección de Salud V Lima Ciudad, Dirección de Salud II Lima Sur, Dirección de Salud IV Lima Este, Dirección Regional de Salud Callao, en presencia de autoridades de las agencias cooperantes ADRA PERÚ, Socios en Salud y Proyecto Municipios y Comunidades Saludables – USAID.
Participaron también en la ceremonia el Director Ejecutivo de Educación para la Salud de la DGPS, Mg. Luis Gutierrez Campos y la representante de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Mg. Guadalupe Reyna Velarde.
Estrategia Universidades Saludables
La Red de Universidades Saludables de Lima y Callao representa un paso previo para la constitución de la Red Peruana de Universidades Saludables, que está prevista para el año 2013.
Cabe destacar que el 14 de enero del 2011, el Segundo Vicepresidente de la República, el Ministro de Salud, el presidente de la Asamblea Nacional de Rectores y miembros de universidades públicas y privadas declararon la intención de desarrollar la Estrategia de Universidades Saludables.
Esta iniciativa se sustenta en el Documento Técnico, “Promoviendo Universidades Saludables” (aprobado mediante Resolución Ministerial N° 968- 2010/MINSA), el cual orienta los esfuerzos de las universidades en la implementación de la promoción de la salud, definida como un proceso que busca desarrollar habilidades personales y generar los mecanismos administrativos, organizativos y políticos que faciliten a las personas y comunidad tener mayor control sobre su salud y mejorarla.
Se plantea el proceso de su implementación en las Áreas de Gestión Institucional, Formación Académica, Bienestar Universitario, Proyección Social e Investigación.