Ministerio de Salud del Perú participó en reunión de ministras y ministros de Salud del área andina

Nota de prensa
XXXIII Reunión se realizó en Bogotá, Colombia.

4 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.

A fines de noviembre y por 3 días se desarrolló la XXXIII Reunión de Ministras y Ministros de Salud, REMSAA, en la que participaron el Ministro de Salud y Protección social de Colombia en su calidad de Presidente Pro Tempore, el Viceministro de Salud, doctor José del Carmen Sara representando a nuestro país; así como los Viceministros de Salud de Chile y Ecuador.

A la reunión internacional asistieron también la asesora del despacho Ministerial de Bolivia, la Secretaria Ejecutiva y el Sub Secretario del ORAS-CONHU, así como directores y asesores de Cooperación Internacional de los Países Miembros.

La REMSAA, aprobó e hizo públicas 13 resoluciones de interés común en la región, como la Estrategia de Medicamentos Genéricos, la Política Andina de Salud Sexual y Reproductiva para adolescentes con énfasis en prevención del embarazo, el establecimiento de la Semana Andina de Respuesta Contra el Dengue, así como el Plan Subregional Andino de Trabajo Conjunto VIH/Sangre para la seguridad transfusional 2013-2017. De igual forma, la Política Andina de Planificación y Gestión de Recursos Humanos en Salud, el Plan Andino para la Gestión de Riesgo de Desastres en Salud para los próximos 4 años (con apoyo de OPS/OMS) así como el Plan de la Acción de la Política Andina de Discapacidad para promover el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.

El programa permitió que La Secretaría Nacional del Migrante de Ecuador (SENAMI), presentara un estudio sobre la “Situación de Salud y amenazas para la garantía de derechos de salud de migrantes ecuatorianos en España”, ante esta iniciativa ejemplar, se encargó a las Oficinas de Cooperación Internacional de los Ministerios de Salud andinos, coordinar con sus respectivas cancillerías la posibilidad de articular mecanismos de respuesta para garantizar los derechos a la salud de sus migrantes en España.

Las Ministras y Ministros de Salud resolvieron aprobar, también, la designación de Bolivia como la sede XXXIV REMSAA 2013, la reelección de la Dra. Caroline Chang como Secretaria Ejecutiva, del ORAS-CONHU, así como los informes Financieros auditados del 2010 y 2011 y la Gestión del 2012. En este marco administrativo, también se acordó el incremento de la cuota anual de los países del ORAS CONHU, que desde hace 28 años no se había equilibrado en razón a los retos y propósitos cada vez mayores de la región.

La agenda también incluyó la conferencia “Evaluación de Tecnologías Sanitarias”, así como la presentación del Libro “40 Años del ORAS-CONHU”, publicación que recopila la historia del Organismo Andino de Salud que surgió por la iniciativa del Ministerio de Salud del Gobierno del Perú, celebrando su primera Reunión de Ministros de Salud del Área Andina en la ciudad de Lima, en diciembre de 1971.

La Reunión de Ministras y Ministros de Salud del Área Andina es la máxima instancia del Organismo Andino de Salud- Convenio Hipólito Unánue (ORAS-CONHU), institución del Sistema Andino de Integración, que coordina acciones, promueve y respalda las decisiones de los Países Miembros para mejorar el nivel de salud de sus ciudadanos, impulsando además la integración andina desde el ámbito de la salud.

La REMSAA está constituida por Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Venezuela y Perú, y este año fue precedida por encuentros técnicos del Plan Andino de Salud de Fronteras, (PASAFRO) y del Comité Técnico Coordinador (CTC); que permitieron el intercambio de experiencias en temas de interés en salud regional y la aprobación del Plan Estratégico 2013- 2017, encargando al CTC aprobar el Plan Operativo 2013.