Destacan labor del Perú por eficiente eliminación de rabia canina, a nivel mundial
Nota de prensa15 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.
El Perú cuenta con un sistema eficiente de vacunación antirrábica, que garantiza la cobertura del 80% de la población canina en cada región, por lo que puede convertirse en un país libre de rabia hacia el 2015.
Así lo dieron a conocer, representantes de la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA) tras destacar el trabajo que desarrolla la estrategia sanitaria nacional para la prevención y control de la rabia canina y humana en el país.
Señalaron que el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Salud (DIGESA), ha desarrollado un sistema eficiente de vacunación antirrábica así como una vigilancia activa de la enfermedad a través de un riguroso registro y seguimiento a los canes vacunados.
“El Perú como Estado, ha implementado estrategias importantes que le han permitido convertirse en un ejemplo para presentarlo a nivel mundial, de lo que podría ser el camino correcto hacia la eliminación de la rabia canina”, afirmó Ricardo Andrés Mora, gerente de programas de la Sociedad Mundial para la Protección Animal.
Asimismo, destacó que el Perú ha desterrado la matanza masiva de los animales como estrategia para acabar con este virus.
Según información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Perú es uno de los países que refleja claramente la reducción significativa de casos de rabia. Se debe precisar que en la década de los 80, América Latina presentaba un alto índice de rabia canina y humana, la misma que se ha reducido en cerca del 90% durante los últimos 20 años.
La WSPA agradeció al Ministerio de Salud del Perú por la información suministrada para la realización de este estudio de caso, el cual pretende inspirar a otros gobiernos a eliminar la rabia con la solución humanitaria.