Se fortalece lucha contra la tuberculosis en Madre de Dios
Nota de prensa18 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.
La minera informal afecta el ecosistema y la salud de los pobladores en Madre de Dios. Ello ha generado factores sociales que favorecen el incremento de la tuberculosis (TB), entre otras graves enfermedades especialmente en el distrito de El Laberinto, de la provincia de Tambopata, en la región Madre de Dios. El Ministerio de Salud (Minsa) con el liderazgo de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la TB (ESN PCT) ha intervenido a favor de la población local para enfrentar este nuevo reto de salud pública.
“Con una inversión de 85 mil nuevos soles se ha podido culminar un modulo de atención para Pacientes Afectados por Tuberculosis (PAT) en el Comité local de Administración de Salud (CLAS)”, informó la coordinadora nacional de la ESN PCT del Minsa, Dra. Antonieta Alarcón Guizado, tras destacar el apoyo del alcalde del distrito de Laberinto, Miguel Velarde Hurtado, quien se comprometió con esta tarea.
“Este es un ejemplo de articulación entre el Gobierno Municipal y la Estrategia Sanitaria Local de Prevención y Control de Tuberculosis”, afirmó Alarcón Guizado. Las obras de mejoramiento de las actuales instalaciones del servicio de tuberculosis del CLAS que tiene una superficie de total de 90 m2 se realizaron en un plazo de tres meses.
“Este es un buen ejemplo del enfoque inter-institucional y multisectorial que la actual gestión de la ESNPCT está impulsando en todo el país”, reiteró.
Capacitación al personal del MINSA, INPE y EsSalud
Cabe resaltar que la coordinadora nacional de la ESN PCT, Alarcón Guizado fue invitada especialmente a este acto protocolar, mientras se encontraba en Puerto Maldonado capacitando con su equipo técnico, al personal de la Estrategia Sanitaria Regional de PCT de toda la región, inclusive al personal del INPE y de EsSalud.
Situación TB en Madre de Dios
Madre de Dios tiene la tasa más alta de morbilidad de casos de TB en todo el país, con 154 casos por cien mil habitantes, según reportes del año 2011, por lo que esta región amazónica es una prioridad para la ESN PCTB. Explicó que esta situación es de riesgo, dado el fenómeno social de migración por las actividades extractivas de oro aluvial, tanto de manera formal como informal.
Indicó que a través del presupuesto por resultados (PPR) el CLAS “El Laberinto” ha podido contratar recursos humanos que han recibido capacitación con esfuerzos de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Madre de Dios, la ESNPCT y la contribución de la cooperación del Proyecto USAID Perú, Calidad en Salud; sin embargo, era necesario mejorar la infraestructura del servicio de TB.
Concluyó que es necesario reconocer el esfuerzo de los gestores Presidenta del CLAS; Gerente el Lic. Fausto Cárdenas Moran, y el esfuerzo de la médico jefe Dra. Angélica Coaquira Gálvez y del médico responsable de TB del CLAS Dr. Orlando Concha Tupay; así como el del equipo de regidores y asesores del alcalde de la Municipalidad Laberinto.
Esfuerzos contra la tuberculosis
Destacó que esta interacción se suma a los esfuerzos conjuntos que desarrollan la Municipalidad de La Victoria y el Centro de Salud San Cosme de la DISA Lima V; la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Red Lima Ciudad, en cuanto al fortalecimiento del acceso de la prueba rápida molecular Genotype®; y la construcción de albergues para personas afectadas con formas resistentes de TB y que no cuentan con domicilio o algún soporte familiar.
Refirió además las acciones de la Municipalidad de El Agustino y la Dirección de Salud (Disa) Lima Este, quienes recientemente han articulado para expandir el Plan TBCero del Cerro San Cosme, hacia la zona de El Agustino.
Intervenciones similares, pero con la empresa privada, también se están desarrollando en otras zonas de Madre de Dios, como en el Bajo Puquiri ,donde la empresa privada ha reconocido la necesidad de fortalecer la infraestructura del servicio de TB para sus trabajadores mineros y construye nuevos ambientes para la atención de los pacientes afectados por tuberculosis y para el laboratorio.
Expansión de la Prueba Rápida TB
Finalmente, es preciso mencionar que el Instituto Nacional de Salud (INS) y la ESNPCT han expandido el acceso universal de la prueba rápida Genotype® a las DIRESAs Madre de Dios, Ucayali, Loreto y Tacna, por ser zonas de muy alto riesgo de transmisión de TB.
Toda persona con una prueba de esputo positiva para bacilo ácido alcohol resistente (BAAR) debe acceder a la prueba Genotype® MTBDRplus en el INS en Lima, previo envío al Laboratorio Regional de cada Diresa.