Reafirman compromiso para la eliminación de la violencia hacia la mujer
Nota de prensa
19 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.
La autoestima se perfila desde la infancia, por ello es necesario fortalecer el compromiso entre autoridades y organizaciones sociales a favor de la eliminación de la violencia así informó el Director General de Promoción de la Salud (DGPS) del Ministerio de Salud (Minsa) , Dr. Bernardo Ostos Jara, en el marco de la campaña impulsada por la Organización de las Naciones Unidades “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”.
El Minsa junto con la Dirección Regional de Salud del Callao, realizó el Foro Regional de Promoción de la Salud, con el propósito de difundir una convivencia saludable para una cultura de paz. Al respecto, el Director Ejecutivo de Educación para la Salud, Luis Gutiérrez Campos, destacó que esta iniciativa internacional busca generar mayor conciencia pública e incrementar la voluntad política, así como los recursos asignados a prevenir, responder y sancionar la violencia contra las mujeres.
A su turno, la Jefa de Equipo de la Dirección de Educación para la Salud, Nency Virrueta, indicó que dentro del circuito interactivo de la violencia existen tres actores: el agresor, la víctima y los testigos. Además, recalcó que la violencia se perpetúa cuando estos tres actores comparten el mismo sistema de creencias.
Refirió que cuando los testigos son niños, estos pasan a ser víctimas al presenciar la agresión entre adultos. Lamentó también que de 10 niños maltratados, 07 tienen mayor probabilidad que en sus vidas adultas sean maltratadores.
La referida campaña, promovida por el Secretario General de las Naciones Unidades Ban Ki-moon, se extenderá hasta el año 2015 y representa una oportunidad histórica para estimular la adopción de medidas sobre una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo, en el marco de los Objetivos del Desarrollo del Milenio.
Al foro participaron representantes de organizaciones sociales de base, agentes comunitarios de salud y delegaciones de escolares, quienes recibieron información sobre cómo prevenir la violencia en el hogar e institución educativa y a dónde acudir frente a esta situación.
La ceremonia contó con la presencia del Director Regional de Salud del Callao, Dr. Aldo Lama Morales.