Bancos de sangre están preparados para atender posibles emergencias por fiestas
Nota de prensa
23 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.
Estudiantes de la Universidad de San Pedro de Barranca realizaron una campaña de donación de sangre, recaudando 200 unidades que permitirían –de ser necesario- salvar la vida de hasta 800 personas, por los cuatro elementos que se obtienen de cada una de ellas (glóbulos rojos, plaquetas, plasma, y crioprecipitado).
Juan Pablo Betteta Espejo, director ejecutivo del Hospital de Barranca explicó que estas unidades de sangre se envía a los hospitales Cayetano Heredia y de Huacho, para su tamizaje y utilización en pacientes ancianos, parturientas, quemados, víctimas de accidentes de tránsito, cirugías, entre otros.
“Con sólo media hora de nuestro tiempo podemos devolverle la salud a la personas que tanto necesitan de nosotros. Pensemos que puede ser alguno de nuestros seres queridos. Nadie está libre de sufrir algún accidente o ver mellada su salud. Es momento de apoyarlos”, explicó Betteta.
Asimismo, dijo que la sangre almacenada se mantiene entre 35 a 42 días para ser usada como glóbulos rojos según el preservante de conservación. Señaló que los otros elementos que se obtienen de la sangre, como las plaquetas, tienen una duración de sólo 5 días. El plasma congelado dura un año y el crioprecipitado (otra sustancia presente en la sangre) se mantiene entre seis y 12 meses.
Requisitos para ser donante
Las personas que deseen donar sangre deben tener entre 18 y 55 años. Sin embargo, de no estar en ese rango de edad podrá pasar por un examen médico para determinar su buen estado de salud. Para las personas con tatuaje o piercing, se recomienda que donen sangre luego de un año.
En el momento de la donación no deben estar bajo tratamiento médico ni con medicación y deben contar con su Documento Nacional de Identificación (DNI). No olvidemos que el acto de donación debe ser voluntario y no remunerado.
Es importante resaltar que cualquier persona que desee ser donante voluntario de sangre debe estar bien alimentado, por lo que se recomienda ingerir los alimentos ricos en hierro como: la sangrecita, bazo, hígado, vísceras, pescado y carnes rojas, para una alimentación balanceada, agregó el director.