Personas con diabetes tienen 25 veces más probabilidades de padecer ceguera que personas sanas

Nota de prensa
Resaltan importancia de control oftalmológico una vez al año

27 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.

“A pesar que diversos estudios han demostrado que las personas afectadas con diabetes tienen 25 veces más probabilidad de padecer retinopatía diabética, los pacientes no acuden a los establecimientos de salud con oftalmólogos, para descartar este trastorno ocular”, advirtió la directora del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) del Ministerio de Salud (Minsa), Dra. Betty Campos Dávila.

Las personas que sufren de diabetes presentan mayor riesgo de padecer ceguera a causa de su enfermedad, ya que ésta puede ocasionar el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina, provocando una visión borrosa que, con el pasar de los años, lleva al deterioro total de la vista, refirió.

El mejor tratamiento es la prevención
Destacó que es posible que los afectados no evidencien síntomas previos, dolor, ni pérdida de la visión, pero a medida que la enfermedad avanza se producen cuadros graves y otras complicaciones que conducen a una pérdida de la visión muy importante.

“Son pocos los casos en los que la visión mejora significativamente cuando se presenta la retinopatía diabética en estado avanzado, por lo que el tratamiento ideal es la prevención, siendo el factor más importante el control adecuado del nivel de glucosa en la sangre”, aseguró la directora del INO.

Explicó que la retinopatía diabética es una de las principales complicaciones oftalmológicas que se presentan entre los pacientes que asisten al servicio de Retina y Vítreo del INO y que además estos pacientes presentan problemas de glaucoma, cataratas y hemorragias intraoculares.

En la mayoría de casos el tratamiento está encaminado a detener el progreso de la enfermedad. “En estados iniciales puede utilizarse la fotocoagulación con láser de argón y en estados más avanzados se requiere de cirugías como la vitrectomía para solucionar hemorragias vítreas o desprendimientos de retina”, detalló.

Riesgos
La retina es la parte del ojo más importante para la visión. La diabetes puede llevar a un mal funcionamiento de la retina de tres formas principales: edema macular, hemorragia vítrea y desprendimiento de retina.

La consulta oftalmológica debe incluir el examen de fondo de ojos con dilatación pupilar, donde se evalúa el riesgo de pérdida de la visión, además de indicar la forma adecuada de tratamiento y se estima el estado vascular de los otros órganos.

Posteriormente, si es necesario se requieren los exámenes de angiografía, electroretinograma, entre otras evaluaciones para descartar este problema visual.

Infosalud
Para mayor información o consejería puede comunicarse gratuitamente con INFOSALUD, con solo marcar el 080010828.