Presidente de la República implementa salud bucal para adultos mayores en Villa María del Triunfo

Nota de prensa
Junto a primera dama y ministra de salud entregaron 800 prótesis dentales en el marco del Plan Nacional de Salud Bucal “Vuelve a sonreir”

29 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, acompañado de la Primera Dama de la Nación Nadine Heredia y la ministra de salud Midori De Habich, participaron en la implementación del Plan Nacional de la Salud Bucal "Vuelve a Sonreir" en el Centro de Atención del Adulto Mayor “TaytaWasi”, en Villa María del Triunfo.

El mandatario dijo que “Vuelve a Sonreír” se desarrollará en todos los rincones del país, y por ello invocó a las autoridades regionales y locales a sumarse a esta iniciativa que tiene buenos resultados en las localidades donde se aplica este programa social junto a otros, en beneficio de las poblaciones más necesitadas.

En ese sentido, el presidente Ollanta Humala expresó su satisfacción pues en lo que va de su gestión se ha avanzado con la creación de programas sociales y se vienen cumpliendo los compromisos que adquirió con la población durante la campaña electoral. Al mismo tiempo, señaló que falta mucho por hacer, por lo cual el año 2013 continuará trabajando de manera esforzada.

La iniciativa del Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Salud II - Lima Sur, corresponde al Plan Nacional de Salud Bucal “Vuelve a Sonreir” el cual tiene como objetivo, restituir la función masticatoria, mejorar la nutrición y recuperar la función fonética y estética de la cavidad bucal de los adultos mayores en pobreza y extrema pobreza del Perú. Todo esto, a través de la dotación de prótesis dentales removibles (totales o parciales) gratuitas, como parte de la estrategia de inclusión social en Salud.

La actividad, a la que se integraron los alcaldes de Villa María del Triunfo Silvia Barrera y San Juan de Miraflores, Adolfo Ocampo; permitió la entrega de 800 prótesis dentales destinados a 400 adultos mayores pobres. Esta población fue previamente seleccionada, evaluada y tratada, realizándoseles desfocalización de posibles procesos infecciosos, a cargo de cirujanos dentistas de los servicios de odontología de los establecimientos de salud de Lima Sur, desde el mes de agosto del presente año.

Centro del adulto mayor Tayta Wasi:

“TaytaWasi”, es un centro que nace como respuesta a las necesidades urgentes en salud de la población adulta mayor; no solo por su estado de fragilidad asociado a la edad avanzada, sino a determinantes sociales y económicas que los hacen más vulnerables, viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema, en su mayoría analfabetos, emigrantes de la sierra sur y sufren carencia social y afectiva, como consecuencia del desarraigo por el fenómeno social de los años 80.

En Tayta Wasi, se ofrece atención Integral exclusivamente a personas adultas mayores de 60 años a más y es el primero en su género en el Sector Salud a nivel nacional.

Plan "Vuelve a sonreir"

Plan de Rehabilitación Bucal con Prótesis Total para el Adulto Mayor 2012 “VUELVE A SONREIR”, en su primera etapa beneficiará a más de 1 millón de adultos mayores, y posteriormente (segunda etapa) se incluirán a niños y adultos.

Con esta íultima actividad del 2012 la DISA II Lima sur, culmina la entrega de 1200 prótesis dentales: 300 prótesis dentales en Villa El Salvador (10 de diciembre) 100 prótesis en Chorrillos (19 de diciembre)y ahora 800 prótesis en Villa María del Triunfo (29 de diciembre).

La población total de la DISA II Lima sur es de 2’105,295 habitantes y la población adulta mayor asciende a 202,108 personas, representando el 9.6 % de la jurisdicción sanitaria de la RED San Juan – Villa María del Triunfo

La morbilidad que sufren los adultos mayores se debe principalmente a enfermedades crónicas y degenerativas como: hipertensión 36%, diabetes mellitus19%, asma 16%, osteoartritis 9%, entre otras.

Frente a esto, el Ministerio de Salud ha diseñado una estrategia de salud que permita satisfacer las necesidades del adulto mayor y garantizar el paquete de atención integral del adulto mayor acorde a los lineamientos de la política nacional de salud y a la normatividad vigente. En este contexto, se implementó en el mes de marzo 2012 el primer centro piloto a nivel nacional de Atención Integral y Exclusiva al Adulto Mayor denominado “Tayta Wasi”, que garantiza atenciones oportunas con calidad y calidez.

El Ministerio de Salud a través de los lineamientos de Política del sector 2002-2012, busca atender de manera integral las necesidades de salud de la población adulta mayor, a fin de lograr el bienestar físico, funcional, mental y social de esta población, promoviendo el envejecimiento activo y saludable a través del abordaje integral y eficiente a las necesidades de salud de esta población.

Grandes beneficios para nuestros adultos mayores

Según los principios del “Plan Nacional de las personas Adultas Mayores”, el estado garantiza a la población adulta mayor, en situación de pobreza y los más desprotegidos, tengan prioridad sobre los beneficios a fin de lograr condiciones de equidad y ejercicio de derechos.

Las personas adultas mayores mantienen una actividad intelectual, física, afectiva y social, por lo que es indispensable reforzar tota acción que posibilite y permita que puedan tener acceso a servicios de salud, seguridad social, recreación y cultura.

La ausencia de centros de Atención Integral para Adultos Mayores y la falta de especialistas para la atención a esta etapa de vida, es una problemática aún por resolver. La DISA II Lima Sur une esfuerzos con la población organizada y el gobierno local para disminuir las brechas, propiciar la inclusión social y la participación directa de los propios beneficiarios, en la prestación de los servicios, buscando la sostenibilidad del programa.