Ministerio de Salud garantiza atención durante desarrollo del Rally Dakar

Nota de prensa
Acciones sanitarias de prevención y atención oportuna comprenderán partida y todo tramo de la carrera

30 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.

La ejecución de las operaciones sanitarias de prevención y atención médica a los participantes y público espectador durante el desarrollo de la partida del Rally Dakar que se realizará el sábado 05 de enero en el Complejo Turístico Agua Dulce de Chorrillos, está garantizada, informó la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN) del Ministerio de Salud (Minsa).

De acuerdo al plan de contingencia, se busca asegurar el cuidado de la salud de manera oportuna a los espectadores del evento internacional que se calcula asistirán más de 30 mil personas en el circuito inicial del rally, destacó el Dr. Luis Honorio-Arroyo, Director General de la OGDN.

“El despliegue comprende la instalación de dos carpas de atención en primeros auxilios y la ubicación estratégica de tres ambulancias movilizadas por la Dirección de Salud II Lima Sur y el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) para así garantizar la respuesta inmediata”, explicó.

Detalló que el equipo de intervención sanitaria estará integrado en total por cuatro médicos, el mismo número de enfermeras y técnicos de enfermería, además de 30 brigadistas en emergencias y desastres que estarán en permanente alerta para brindar respuesta inmediata ante cualquier ocurrencia durante el evento.

Asimismo, en el escenario de Asia de la provincia de Cañete, donde se instalará otro punto del rally Dakar con presencia de un público masivo, se movilizará personal de salud emergencista así como una ambulancia del Hospital Nacional Cayetano Heredia, agregó Honorio-Arroyo.

De acuerdo a la resolución suprema N° 142-2012-PCM, el Estado Peruano declaró de interés nacional la realización de la 35 edición del “Rally Dakar 2013”, el cual constituye un acontecimiento sin precedentes y que permite promover en el exterior la imagen del Perú y sus atractivos turísticos y culturales.

Medidas de prevención
La OGDN recomienda al público asistente que tome en cuenta las siguientes medidas de prevención para el cuidado de su salud:

- Ubica las carpas de atención y a los brigadistas de salud para que te auxilien ante cualquier emergencia.
- Acuerda un punto de reunión con familiares o amigos, en caso de que alguien se extravíe.
- Ingiere líquidos antes de salir de casa para evitar deshidrataciones. Usa gorra, gafas con protección UV y bloqueador solar.
- Llega con tiempo suficiente para ubicar un lugar idóneo y seguro.
- Lleva una identificación con tu nombre, tipo de sangre y si eres alérgico a algún medicamento.
- No lleves mochilas ni objetos pesados, voluminosos o punzocortantes.
- Utiliza vestimenta adecuada a las condiciones climáticas y usa calzado cómodo.
- Infórmate del cambio de sentido de las vías de Chorrillos por donde pasará el Rally Dakar para evitar retrasos y molestias.
- No se acerque a la pista o ruta del rally, tampoco cruce la pista bajo ningún motivo.
- Ubica los lugares de acceso y salidas de emergencia donde te encuentres.
- Si lleva a sus niños, manténgalos siempre con usted.
- Si te accidentaste, pide ayuda para que te trasladen a las carpas de atención médica y luego avisen a tu familia.
- En caso de emergencia, mantén la calma y sigue las indicaciones del personal de seguridad y brigadistas de salud, ellos están para protegerte y auxiliarte. No corras, no grites, no empujes.
- No subas a los barandales, vallas o sillas del lugar, evita accidentes y guarda el orden.
- Espera unos minutos a que se despejen las salidas. Es mejor salir tranquilos que a empujones.
- En caso que se extravíe un familiar o amigo, repórtalo al personal de seguridad, dale sus datos y descripción física.
- Si te extraviaste, busca a las autoridades para que avisen a tus familiares y amigos.
- Si te separaste del grupo con el que estabas, camina al punto de reunión previamente acordado.