Una peruana muy puntual nació a las cero horas del 2013
Nota de prensa
1 de enero de 2013 - 12:00 a. m.
Una rozagante bebé nació exactamente a las cero horas del año 2013 en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), del Ministerio de Salud (Minsa). La niña, de 3 kilos 560 gramos de peso y 49.5 centímetros de altura, se llamará Yared Mindi, una peruana muy puntual, destacó la ministra de Salud, Midori De Habich, quien visitó a los primeros nacidos en este importante día.
Yared, es la primera hija de Greise Cordero Chipana (26), natural de Cañete, ama de casa, y de Miguel Angel Carhuallanqui (29), carpintero. El segundo bebé nació a las 00:01 horas, de sexo masculino, con 2 kilos 856 gramos y 49.0 centímetros de talla. Sebastián, como lo llamarán sus padres, también es el primer hijo de Keiko Rodríguez Quispe (19), ama de casa, y de Eduardo Vila Layme (23), cobrador.
Un tercer bebé nació a las 00:07 horas, con 3 kilos 276 gramos de peso y 49.5 centímetros de talla, de sexo masculino, se llamará Tiago Gael, igualmente es el primer hijo de Diana Huamani Vásquez (16), estudiante, y de Yashin Minaya (22), estudiante, quienes proceden de Chorrillos. Los padres, que en esta oportunidad acompañaron a sus parejas durante el parto, se mostraron felices con el nacimiento de sus hijos y se comprometieron a cuidarlos protegerlos.
Las madres se mostraron contentas con la visita de la ministra de Salud, Midori De Habich, quien les llevó presentes para sus bebés, además agradecieron las atenciones recibidas en el INMP. Desde las cero horas hasta las 07:00 de hoy, habían nacido 16 bebés mediante parto normal y 7 por cesárea, incluidos un par de gemelos. Se espera que en el trascurso del día, nazcan un total de 50 bebés.
“Hoy ha nacido una peruana muy puntual, lo cual debemos destacar, en buen estado de salud, al igual que los otros dos niños varones. Los tres han nacido con toda la fuerza para ser grandes ciudadanos en el mañana, ellos simbolizan la esperanza para nuestro país”, subrayó De Habich.
Como los padres de la primera peruana nacida este año le solicitaron que trasmita al Presidente de la República, Ollanta Humala, y a la Primera Dama, Nadine Heredia, ser los padrinos de su hija, la ministra respondió que cumplirá esa misión.
Certificado de Nacido Vivo
La ministra de Salud, estuvo acompañada por el director del INMP, Pedro Mascaro, con quien verificó el registro del Certificado de Nacido Vivo en línea de los tres bebés, a cuyos padres entregaron esos importantes documentos.
“El Minsa en un esfuerzo conjunto con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), han desarrollado un sistema web que permite que en los establecimientos de salud donde se atienden partos, el recién nacido se registre en la misma sala, generando así el Certificado de Nacido Vivo”, explicó la titular del sector.
El Certificado de Nacido Vivo, producto del registro en ese sistema, es requisito básico para el Acta de Nacimiento y la inscripción del menor en los Registros Civiles. Posteriormente, le permite la obtención del Documento Nacional de Identificación (DNI), con el cual podrán afiliarse al Seguro Integral de Salud (SIS), lograr acceso oportuno a los servicios de salud y a diversos programas sociales.
El sistema se inició en marzo del 2012, siendo el Instituto Nacional Materno Perinatal el primer establecimiento de salud que lo implementó. Es de alcance nacional para todas las instituciones del sector, públicas y privadas (incluyendo a EsSalud, Sanidades de las Fuerzas Armadas y clínicas particulares).
“El registro del recién nacido vivo en línea, es un derecho y un importante paso para la inclusión social, debido a que facilita la identidad del ciudadano desde el nacimiento. Actualmente, 81 establecimientos de salud en todo el país, en 16 regiones y Lima Metropolitana, ya cuentan con el registro del Certificado de Nacido Vivo en línea, consignando más de 70 mil nacidos vivos mediante ese sistema”, indicó De Habich.
Telemedicina
Mediante el uso del sistema web, que permite a los establecimientos de salud interconectarse en lo que se denomina Telemedicina, que acerca los servicios de salud especializados a los lugares más alejados del país, la ministra de Salud se comunicó con hospitales de tres regiones del país para conocer también a los primeros nacidos en esos lugares.
En el Hospital El Carmen de Junín, nació un bebé de sexo masculino, a las 03:20 horas, con 3 kilos 70 gramos de peso y 49 cm de alto. En el hospital Honorio Delgado de Arequipa, nació a la 01:15 horas, un rosbusto bebé de 4 kilos 450 gramos. Y en el Hospital Regional de Trujillo, nació a la 01:50 horas, otro bebé de 3 kilos 550 gramos, todos en buenas condiciones.
La ministra, felicitó a los padres y a los profesionales de la Salud que los atendieron, y envío un saludo por Año Nuevo a todos los peruanos.