Día Nacional del Donante de Órganos fue incluido en el Calendario Cívico Escolar

Nota de prensa
Minedu dispuso que todas las Instituciones Educativas Públicas y Privadas lo incorporen

5 de enero de 2013 - 12:00 a. m.

A partir de este año todas las Instituciones Educativas Públicas y Privadas del país, deberán incorporar en su Calendario Cívico Escolar el 23 de mayo como el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, según una norma emitida por el Ministerio de Eduación (Minedu).

Así lo establece la Resolución Ministerial N° 0502-2012 ED, en la que se precisa que las Direcciones Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativa Local, serán las encargadas de adoptar las medidas que estimen necesarias para el fiel cumplimiento de esa medida.

La norma se dio en consideración a la solicitud de la Organización Nacional de Donación y Trasplante (ONDT) del Ministerio de Salud (MINSA). Ello, tomando en cuenta la Ley de Fomento de la Donación de Órganos y Tejidos Humanos, que declaró el 23 de mayo como Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos.

También a que corresponde a los sectores Salud y Educación, en sus respectivas competencias, promover en la población una cultura de solidaridad tendente a favorecer la donación y trasplante de órganos y/o tejidos humanos, resaltado su carácter solidario, voluntario, altruista, desinteresado y los beneficios para las personas que los necesitan.

47 mil inscritos
Según estadísticas de la ONDT, del 2010 a la fecha más de 47 mil ciudadanos se han inscrito en el Registro Nacional de Donantes, dejando así establecida su voluntad expresa, en vida, de ser donante voluntario de órganos y demostrando su solidaridad con aquellas personas que necesitan un trasplante para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida.

La ONDT detalló que son las mujeres las que manifiestan más desprendimiento y no dudan en inscribirse para ser donantes de órganos y tejidos.

El director ejecutivo de la ONDT, Juan Almeyda Alcántara, explicó que un buen porcentaje de la población aún desconoce que aunque deje explícita su voluntad de ser donante, al firmar el Acta de Consentimiento, no todos podrán serlo debido a que se requiere ser diagnosticado en muerte cerebral para donar sus órganos.

Se suele confundir el estado de coma con la muerte encefálica, lo cual es la muerte de la persona, agregó, tras señalar que en el 2013 se incidirá en jornadas educativas para brindar los conocimientos e información necesaria que permitan a los ciudadanos tomar una decisión consciente, voluntaria, solidaria y altruista.

Los interesados en obtener mayor información sobre la inscripción al Registro Nacional de Donantes, pueden llamar a la línea directa 315-6699.