“Derecho a la salud es uno de los pilares de la inclusión social”

Nota de prensa
Señala viceministro del sector en discurso de bienvenida a director de la DISA V

9 de enero de 2013 - 12:00 a. m.

En el marco de la inclusión social que viene impulsando el gobierno a través del Ministerio de Salud (MINSA), el derecho de acceso a la salud, consagrado por la constitución, es sin duda uno de los pilares para este propósito. Así lo afirmó el viceministro de Salud, José Del Carmen Sara, durante su alocución en la ceremonia de bienvenida al nuevo Director de la Dirección de Salud (DISA) V Lima Ciudad, Dr. Luis Huamaní Palomino.

Tras brindar un reconocimiento a la gestión de la directora saliente, Dra. Yolanda Orozco Mori, y agradecerle por la labor realizada, Del Carmen Sara señaló que siempre es necesario y saludable renovar los cuadros técnicos en el sector público y que este cambio obedece a ello.

“Este cambio no tiene un componente político ni amical, sino que responde a que consideramos que en este momento es la persona adecuada para dirigir una DISA estratégica como la de Lima Ciudad”, indicó el funcionario al tiempo de resaltar la experiencia del Dr. Huamaní en la gestión de salud en diversos niveles del ámbito estatal.

En otro momento, el viceministro exhortó a los trabajadores de la DISA V Lima Ciudad a ejercer la función pública de la mejor manera pues –dijo-, así lo requiere el país y los ciudadanos y para que se pueda lograr la reforma del sector.

Del Carmen agregó que dentro de las tareas por realizar, la actual gestión ha fijado como una de sus prioridades la atención primaria como un elemento central para encausar las iniciativas que se realizan en el ámbito nacional.

“Estamos en un momento de desafíos pero también de oportunidades. Estamos convencidos de que con el aporte de ustedes se darán las condiciones para concretar los objetivos trazados para el fortalecimiento del sistema de salud”, concluyó.

Por su parte, el flamante director, Dr. Luis Huamaní, ofreció dar lo mejor de sí para realizar una gestión eficiente y que la transparencia sea una cualidad que diferencie su tarea y advirtió que cualquier irregularidad que se identifique se resolverá y se sancionará de forma rápida.

“Queremos recuperar la credibilidad de la gestión, debemos empezar a confiar en las personas. Pero eso depende de lo que hagamos como funcionarios, esa es la única forma de ganar la confianza”, refirió.

Finalmente, dijo que su gestión apunta a mejorar la calidad y calidez de la atención en los centros de salud y añadió que se implementarán mecanismos de rendición de cuentas para que se sepa qué se ha avanzado y en qué se debe mejorar.