Existen 203 playas aptas para el baño y recreación

Nota de prensa
Hoy sábado habrá campaña informativa en la playa Los Yuyos de Barranco

18 de enero de 2013 - 12:00 a. m.

Descarga fotos aquí:
Redes Sociales
A nivel nacional existen 203 playas aptas para el baño y la recreación, mientras que 29 playas calificaron como regularmente saludables y 23 balnearios no lograron pasar la aprobación y fueron declaradas como no saludables. Así lo indica el último reporte de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).

En tanto, en Lima 97 de las playas están consideradas saludables, mientras que 18 se encuentran regularmente saludables y 6 no cumplen con las medidas de salubridad necesarias.

El índice se basa en la evaluación rigurosa de la calidad microbiológica, limpieza,- tanto de las playas como de los recipientes para residuos sólidos- y presencia de servicios higiénicos.

No aptas
En Lima Sur solo playa La Encantada se encuentra no apta; mientras que en Lima Norte, San Francisco Grande; y en el Callao, Marquez y Oquendo, agregándose las jurisdicciones de Barranca con la playa Lampay; y Cañete con Bujama Norte también han sido consideradas como no aptas.

A su vez, en Tumbes no se recomienda el balneario Puerto Pizarro; y en Piura, Paita y Las Peñitas. En tanto en La Libertad, las playas El Boquerón, Huankarote, El Mirador, Huanchaquito Norte y Sur, El Malecón Norte y Sur, las Gaviotas Norte y Junco Marino Norte y Sur tampoco son recomendables.

Campaña de conservación de playas

En el marco de la campaña “Verano Saludable 2013” y bajo el lema “Con playas y bañistas responsables”, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Digesa realizará este sábado 19 una Feria Informativa que se desarrollará en la playa Los Yuyos en Barranco desde la 09:00 horas.

En tal sentido, los ingenieros de la Digesa y la Dirección de Salud (Disa) Lima Sur informarán mediante juegos lúdicos a los bañistas niños y adultos sobre las actividades relacionadas al cuidado de las playas para generar un cambio en los hábitos en la población respecto a la percepción y disposición de los residuos sólidos en los balnearios de la ciudad de Lima.

Como cada verano, las playas de nuestro litoral se ven afectadas por la gran cantidad de residuos sólidos que los veraneantes arrojan sobre ellas, poniendo en riesgo su propia salud.

Antes de asistir a una playa, la Digesa recomienda visitar la página web: http://www.digesa.minsa.gob.pe, donde encontrará las playas saludables, regularmente saludables y no saludables.