Se registran más de tres mil casos de conjuntivitis al año
Nota de prensa24 de enero de 2013 - 12:00 a. m.
Preocupante. Entre el 70 y 80 por ciento de los más de tres mil casos de conjuntivitis aguda que se presenta anualmente, es ocasionado por un virus, siendo la población más vulnerable los adultos de 21 a 60 años, así como los niños menores de 4 años de edad, advirtieron voceros del Ministerio de Salud (Minsa) durante campaña informativa en playa Agua Dulce de Chorrillos.
Ricardo Erick Seminario Díaz, médico del Instituto Nacional de Oftalmologia (INO) refirió que con la adopción de simple medidas de higiene, como lavarse las manos y la cara, luego de salir del mar, con abundante agua y jabón, se puede prevenir la principal patología del verano como es la conjuntivitis, tras resaltar que es un trastorno sumamente contagioso.
Por ello Ricardo Díaz explicó que esta enfermedad contagiosa se divide en dos tipos: las virales, con una duración de 7 a 14 días y que se caracterizan por enrojecimiento de los ojos, lagrimeo y presencia de legaña blanquecina; y la bacteriana, que suele presentarse con gran inflamación y presencia de legaña amarillenta o verdosa, y que en algunas ocasiones puede comprometer los párpados y otras estructuras oculares generando inflamación dolorosa del párpado superior e inferior, y posiblemente la ceja y la mejilla.
Asimismo, el especialista dijo que es necesario alertar a la población sobre los peligros de exponerse excesivamente al sol y sin protección a los rayos ultravioletas, pues generan serios daños oculares, por lo que es recomendable el uso de lentes con protección para rayos ultravioleta (UV).
“El problema que podría conllevar el no usar lentes con filtros UV, es el desarrollo de cataratas, cáncer de parpados, degeneraciones maculares y alteraciones celulares cancerígenas en la cornea y la conjuntiva. Es decir, daños en la membrana fina trasparente que reviste la superficie interna de los párpados y la parte del ojo”, expresó Seminario Diaz.
Por otro lado, los ingenieros de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) informaron mediante juegos lúdicos a los bañistas niños y adultos sobre las actividades relacionadas al cuidado de las playas para generar un cambio en los hábitos en la población respecto a la percepción y disposición de los residuos sólidos en los balnearios de la ciudad de Lima.
Los especialistas resaltaron que es importante que los bañistas para preservar su salud sólo ingresen a las playas calificadas como saludables, es decir aquellas que tienen el banderín azul, pero además que deben ser usurarios responsables, es decir, la basura colocarlas en bolsa y echarlas al tacho más cercano, no llevar comida, ni animales, entre otros.
Antes de asisitir a una playa, puede visitar la página web de la Digesa: http://www.digesa.minsa.gob.pe, donde encontrará la relación de playas saludables, regularmente saludables y no saludables de la semana.
Tamizaje de enfermedades oculares y ferias informativas
En el marco de la campaña “Verano Saludable” el Ministerio de Salud, a través de la Digesa y el INO, realizará jornadas de atención médica en las que se efectuarán despistaje de enfermedades a los ojos. Asimismo, se entregará información acerca de las medidas a tomar para proteger los ojos y se comunicará sobre el cuidado de playas durante la temporada de verano, de acuerdo al siguiente cronograma:
• Sábado 26.01.13 Playa El Silencio
• Sábado 02.02.13 Playa San Bartolo
• Sábado 09.02.13 Playa Hermosa (Ancón)
• Sábado 16.02.13 Playa Costa Azul (Ventanilla)
• Sábado 23.02.13 Playa Cantolao (La Punta)
• Sábado 02.03.13 Playa San Pedro (Lurín)