Defensoría de la Salud iniciará visita a nosocomios para verificar que pacientes reciban atención adecuada

Nota de prensa
Inspección comprende tiempos de espera, entrega de medicamentos, acceso a servicios, entre otros. Consultas y reclamos son atendidos en el 0800-10828 de Infosalud

3 de febrero de 2013 - 12:00 a. m.

La Defensoría de la Salud iniciará desde este lunes un recorrido, de acuerdo a un cronograma de visitas, por diversos establecimientos de salud de Lima que cuentan con servicio de Farmacia para verificar el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos destinados a los pacientes afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) que son quienes más lo necesitan.

Así lo informó la Dra. Cecilia Barbieri Quino, Directora General de la Defensoría de la Salud y Transparencia del Ministerio de Salud (Minsa), quien además dijo que en estas visitas también se efectuará la vigilancia del tiempo de espera de los pacientes para acceder a los diversos servicios de salud.

“Desde la Defensoría de la Salud somos conscientes, no solo por la labor que desempeñamos, sino porque es una preocupación constante del despacho de la ministra de Salud, Midori De Habich, respecto a los inconvenientes que tienen que enfrentar los pacientes cada vez que llegan a los establecimientos de salud para recibir una prestación”, comentó.

Añadió que también se verificará el estado y funcionamiento de los servicios higiénicos dado que se ha recibido quejas de que se estaría cobrando por su uso en algunos nosocomios, hecho que –enfatizó- está prohibido.

En adición, Barbieri Quino señaló que se levantará información sobre las dificultades que afrontan algunos pacientes para afiliarse al SIS y hallar la forma de superar eventuales barreras administrativas.

La funcionaria invocó a la población en general a acudir a los módulos de atención de la Defensoría de la Salud ubicados en todos los establecimientos de salud y cuyo personal puede ser identificado fácilmente dado que portan un chaleco rojo distintivo.

“Si conocen de una situación donde se ha dado una prestación no adecuada, acudan a los módulos de la Defensoría de la Salud. Hacemos este pedido para poder recoger la demanda insatisfecha y canalizarla para que los servicios de salud puedan mejorar cada día”, anotó.

Finalmente, la Dra. Barbieri manifestó que la reforma de la salud no solo pasa por una mejora de las remuneraciones de los profesionales que laboran en el sector, sino que las postas y centros de salud puedan recuperar la capacidad de atención en el primer nivel y así la población no tenga que acudir exclusivamente a los hospitales.

“Este es uno de los grandes retos que forman parte de la reforma iniciada por el Gobierno a través del Minsa”, concluyó.

La Defensoría de la Salud recuerda que cualquier reclamo o consulta referida a la prestación de servicios en los establecimientos del Minsa, las personas pueden llamar gratuitamente al 0800-10828 de Infosalud.