Minsa inspecciona viviendas de Comas para prevenir el dengue

Nota de prensa
Eje principal es sensibilizar a la población para la destrucción de criaderos de zancudos en casas y la eliminación de cualquier objeto inservible, entre otras acciones.

18 de febrero de 2013 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Red de Salud Túpac Amaru-Dirección de Salud Lima Ciudad, inspeccionó las viviendas del distrito de Comas, con la finalidad de verificar las medidas de prevención que las familias adoptan contra el dengue, en el marco de la campaña que realiza este sector a nivel nacional.

“El eje principal de la acción es sensibilizar a la población para que se una contra esta grave enfermedad, con la destrucción de criaderos de zancudos en casas, la eliminación de cualquier objeto inservible que contenga agua, como llantas viejas, botellas vacías, latas, cascarones de huevo o recipientes que puedan ser propicios para desarrollar criaderos de zancudos”, manifestó el Dr. Simón Ccoyllo Sánchez, director de la Red de Salud Túpac Amaru – Minsa.

Los profesionales de la salud visitaron casa por casa, instruyeron y orientaron a las familias que seguían atentamente las indicaciones y demostraciones dadas por el promotor. Al finalizar la visita las puertas de las viviendas se marcan con tiza de color para indicar que dicha casa ya fue visitada por personal del Minsa.

Ccoyllo Sánchez recomendó a la población usar arena húmeda en los floreros, como sustituto del agua que conserva igual las flores. Pidió además, tapar herméticamente los depósitos donde se almacena el agua para que el insecto no pueda colocar sus huevos.

Insistió también para que se laven con cuidado los depósitos de almacenamiento del líquido elemento por lo menos cada 3 días.

Como se sabe, hasta la fecha se han registrado 2,552 casos de dengue, en todo el país, en los que se incluye los presentados en Lima como casos importados; por ello se instó a la población a mantenerse alerta y a seguir las indicaciones dadas desde el Ministerio de Salud.

Esta visita, que realiza el Ministerio de Salud, a través de la Red de Salud Túpac Amaru-Dirección de Salud Lima Ciudad, se desarrolla en el marco de la Campaña de concientización y prevención del dengue, que continuará en mercados y centros de abastos de nuestra ciudad.