Descentralización otorga a Gobiernos Regionales plena responsabilidad sobre construcción de hospitales
Nota de prensa22 de febrero de 2013 - 12:00 a. m.
La descentralización otorga a los Gobiernos Regionales plena responsabilidad sobre la construcción de hospitales a través de sus Direcciones Regionales de Salud (Diresas). En tanto, el Ministerio de Salud (Minsa) brindará la asistencia técnica necesaria para el mejor desarrollo de los proyectos que estas planteen en beneficio de su población. De ser necesario, el Minsa facilitará la relación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El proceso de descentralización otorgó a los Gobiernos Regionales los recursos, funciones y competencias necesarias para direccionar y articular las intervenciones multisectoriales que permitan mejorar las condiciones de vida de la población, por lo que la construcción y equipamiento de los establecimientos de salud de la red de su ámbito, son responsabilidad de cada región.
Así también, en coordinación con los Gobiernos Regionales, el Minsa despliega a nivel nacional la inversión a los Establecimientos de Salud Estratégicos para fortalecer la Atención Primaria de Salud.
Piura
Uno de estos apoyos solicitados por la Gerencia Regional de Infraestructura, es el del Gobierno Regional de Piura, donde el Minsa brinda asistencia técnica para los proyectos de inversión pública (PIP) de infraestructura hospitalaria y para el retorno del Hospital Regional Cayetano Heredia (actualmente bajo administración de EsSalud).
Entre los PIP en formulación en esa región, registrados en el Banco de Proyectos del SNIP, figuran el “Fortalecimiento e implementación de los servicios de salud de mediana y alta complejidad del Hospital Santa Rosa de Piura", y el de la “Instalación de los Servicios de Salud Especializada en el distrito de Piura, provincia de Piura, región Piura”
En tanto, están en ejecución el “Redimensionamiento de los servicios de salud del Hospital de Apoyo III Sullana”; y la “Construcción del nuevo local del Hospital de Apoyo I Nuestra Señora de las Mercedes de Paita”.
Proceso de Descentralización
El objetivo del proceso de descentralización es hacer un uso más eficiente de los recursos, promover el desarrollo y lograr resultados en beneficio de su población. La finalidad es obtener mayor eficiencia (económica y social) en el uso de los recursos públicos para lograr el desarrollo económico y sostenible.
Cabe recordar que el Minsa inició la organización del proceso de descentralización de la función salud en abril de 2004, que se ha constituido en el reordenamiento de funciones y competencias entre los diferentes niveles de gobierno.
Lograr un adecuado ejercicio de funciones y competencias del uso eficiente y generación de recursos, así como la promoción del ejercicio de la ciudadanía, dependerá de la capacidad de gestión de cada Gobierno Regional para lograr resultados que reflejen mejoras en la calidad de vida de las personas en sus jurisdicciones.