Desayuno escolar con quinua mejora rendimiento escolar

Nota de prensa
Primer alimento del día no significa consumir solo avena, pan y margarina

24 de febrero de 2013 - 12:00 a. m.

El nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), Axel Ruiz Guillén, recomendó consumir en el desayuno alimentos energéticos, proteicos y reguladores, como la quinua por su alto valor nutritivo, digerible y versátil para la preparación. En el caso de los escolares no deben consumir solo avena, pan y margarina.

“La quinua es el cereal que aporta mayor cantidad de energía, gracias al 66% de almidones bien digeribles. Esto favorece a los escolares que demandan mayor esfuerzo físico e intelectual”, precisó el especialista.

La quinua es un cereal cuya cantidad y calidad nutricional está por encima de otros alimentos. Cien (100) gramos de quinua contiene 13.6 gramos de proteína, superior a la avena que tienen 8 gramos. “Estas proteínas contenidas en la quinua son de mejor calidad nutritiva por los aminoácidos esenciales como: lisina, metionina, arginina, histidina, leucina, isoleucina y triptófano, los cuales son importantes para la producción de energía”, añadió el nutricionista.

Para el desarrollo de células cerebrales y función del sistema nervioso, la quinua aporta ácidos grasos esenciales como el ácido oleico, ácido linoleico y ácido alfa-linolénico.

Para aprovechar estos beneficios, Ruiz Guillén recomienda consumir 100 gramos de quinua al día, durante las tres comidas y en diversas preparaciones como: entradas, sopas, plato de fondo, postres e inclusive como Pop corn y refresco.

Preparación de desayunos escolares saludables
El Instituto Nacional de Salud propone para las amas de casa los siguientes desayunos escolares, aprovechando algunos productos regionales.

COSTA
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
1 taza quinua con manzana
1 pan con relleno y camote
1 vaso de jugo de naranja 1 taza de quinua con leche
1 pan con huevo frito
1 vaso de jugo de papaya 1 taza quinua con leche y cocoa
1 pan con pescado enlatado
1 vaso de jugo de piña 1 taza leche
1 porción de causa de quinua
1 vaso de jugo surtido de frutas 1 taza de leche
1 porción de chaufa de quinua
1 porción de ensalada de fruta con yogurt

SIERRA
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
1 taza de leche
1 tamal de quinua
1 vaso de jugo naranja 1 taza de ulpada con leche
Quinoto con carne
1 fruta ( mango) 1 taza de machka (cebada) con leche
1 porción de chuño rebozado con huevo y queso
1 fruta (tumbo) 1 taza de leche
1 porción de quinua a la huancaína
1 fruta (mandarina) 1 taza 7 semillas (quinua)
1 pan con queso
1 fruta (manzana)

SELVA
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
1 taza de leche
1 pan con tortilla quinua con verduras
1 vaso de jugo de cocona 1 taza de leche con quinua
1 porción de tacacho con cecina
1 vaso de aguaje 1 taza de leche con quinua
1 porción de pescado con maduro
1 vaso de jugo de camu camu 1 taza de leche
1 porción juane de quinua
1 vaso de jugo de mango ciruelo 1 taza de chapo (plátano) con leche
1 porción de pescado con yuca y quinua guisada
1 fruta (mandarina)