Vídeos del Minsa sobre prevención y adherencia al tratamiento de la tuberculosis serán difundidos en 32 microcines del país
Nota de prensa6 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.
En alianza con el Grupo Chaski, el Ministerio de Salud (Minsa) participará con la difusión de los spots y un microprograma del ABC de la tuberculosis en la muestra “Cine y salud: Previniendo la TB”, donde serán presentadas una serie de películas que directa o indirectamente muestran en su desarrollo referencias a esta grave enfermedad.
Las películas programadas en esta actividad –coordinada con apoyo del Objetivo 1 del Fondo Mundial- así como los vídeos del Ministerio de Salud, se difundirán a través de 32 microcines a nivel nacional.
La inauguración de la muestra será mañana jueves 7 de marzo a las 09:45 am. en el local de la Asociación de Artistas Aficionados, ubicado en el Jr. Ica 323, Cercado de Lima.
Videos Minsa
Como se recuerda, el Minsa realizó tres vídeos que resaltan la importancia de involucrar a la persona, familias, amigos y población en general, para que asuman comportamientos y acciones saludables que permitan enfrentar esta enfermedad, con el lema “Respira Vida, Juntos contra la Tuberculosis”.
En el primer vídeo se aprecia a una familia conformada por los padres y un hijo, en la que se enfatiza la importancia del apoyo familiar hacia uno de sus miembros con sospecha de tener TB, animándolo a que acuda al establecimiento de salud para hacerse la prueba de despistaje que es gratuita.
Esto se hace cuando se tiene tos con flema durante de 15 días. Es decir, el vídeo se refiere a la captación de los sintomáticos respiratorios.
El segundo vídeo promueve la prevención de la enfermedad, generando ambientes libres de microbios, especialmente del microbio de la TB. En la producción se observa al protagonista viajando en un vehículo de transporte público en el que las ventanas están cerradas. Al ocupar uno de los asientos, comenta amablemente: “Ventilemos un poco, por favor. ¿Por qué todo tan cerrado?
El tercer vídeo hace referencia a la adherencia al tratamiento y recoge la actitud que debe tener la persona para sanar: mucho empeño y decisión. Para ello tendrá el apoyo de los establecimientos de Salud y el de su familia, que debe estar a su lado para animarlo a seguir con su tratamiento. Será el médico quien determine cuándo el paciente está curado.
Para ver los videos que serán lanzados ingrese a:
• Vídeo 1: http://goo.gl/aikps
• Vídeo 2: http://goo.gl/Wpp5Y
• Vídeo 3: http://goo.gl/y6hz2