Hospitales del Minsa realizaron campañas gratuitas de salud

Nota de prensa
Por el Día Internacional de la Mujer. Decenas de usuarias de beneficiaron

8 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.

Decenas de usuarias de los diversos hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) de la capital, se beneficiaron con las campañas de salud gratuitas que se realizaron en las explanadas de esos nosocomios, como parte de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer.

Entre ellos se encuentran los hospitales San Bartolomé, Arzobispo Loayza y Vitarte, hasta donde acudieron masivamente niñas, adolescentes y adultas. Fue en el horario de 09:00 a 12:00 horas. En el primer nosocomio, la actividad se desarrolló en la plataforma deportiva y se brindó atención en las especialidades de ginecología, obstetricia, planificación familiar, psicología, odontología, nutrición, control de la presión arterial y despistaje de anemia.

Las mujeres que participaron de esa acción, tuvieron acceso a una sesión de belleza (limpieza de cutis), entre otras sorpresas y presentes.
“La campaña tiene como objetivo destacar el enfoque de defensa de la salud y de los derechos sexuales y reproductivos que tienen las mujeres a lo largo de todo su ciclo de vida”, destacó el director general de ese hospital, Julio Cano.

En tanto, en el Loayza, la actividad se desarrolló en el Calvario de ese establecimiento, donde se practicaron 30 pruebas de papanicolau y 100 de descarte de VIH/Sida, mientras que personal del Programa de Planificación Familiar brindó consejería personalizada, informó la directora general de esa institución, Zarela Solís.

También se dictaron charlas de Salud Bucal durante el embarazo, Alimentación Saludable, Mujeres y VIH, Dengue, Autoestima, entre otros.

En el Hospital Vitarte, la jornada se realizó en el frontis del establecimiento ubicado en la avenida Nicolás Ayllón 5880, Ate (a la altura del kilómetro 7.5 de la carretera Central). Las asistentes a esta campaña recibieron atención gratuita en las especialidades de medicina general, ginecología (atención y prueba de papanicolau), nutrición, psicología y salud bucal.

Se brindaron también sesiones educativas de planificación familiar, prevención de cáncer ginecológico, infecciones de transmisión sexual, aseguramiento universal en salud y una sesión demostrativa de nutrición.

De igual manera, se desarrollaron similares actividades en las Direcciones de Salud (Disas) de Lima Ciudad, Sur y Este.