Los diabéticos e hipertensos son propensos a desarrollar insuficiencia renal crónica
Nota de prensa
13 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.
Alrededor del 40 por ciento de los casos de insuficiencia renal crónica en el Perú se deben a la diabetes, mal que afecta a uno de cada 10 adultos; y entre el 15 y 20 por ciento de los peruanos que padece de hipertensión arterial también desarrolla este mal, advirtieron voceros del Hospital Nacional Dos de Mayo del Ministerio de Salud (Minsa).
Para prevenir este problema y en el marco del Día Mundial del Riñón, que se conmemora este 14 de marzo, el citado nosocomio ofrecerá a la población en general, y de manera gratuita, medidas de presión arterial para descartar la hipertensión, además de charlas informativas, entre otras actividades de prevención en salud, de 8: 00 a 12:00 horas.
El Dr. Javier Hernández, jefe del servicio de Nefrología del Dos de Mayo, resaltó la importancia de esta campaña preventiva, pues la enfermedad real crónica no da ningún síntoma hasta que se está en fase avanzada.
“Si se tiene una sensación de cansancio, poca energía, problemas de concentración, disminución de apetito, dificultad para dormir, calambres musculares por la noche, hinchazón alrededor de los ojos (especialmente por la mañana) hinchazón en pies y tobillos y mayor necesidad de orinar, es mejor acudir a un especialista”, indicó el galeno.
Tras advertir que cualquier persona puede padecer este mal, el experto recomendó a la población adoptar medidas de prevención para mantener el funcionamiento normal de sus riñones, con el bajo consumo de sal en los alimentos, aumentar la ingesta de agua a dos litros diarios, hacer actividad física y no automedicarse.
Recomendaciones
Las personas mayores de 40 años deben hacerse un chequeo dos veces al año porque es a partir de esa edad que disminuye la función renal en 1 por ciento al año. Se debe realizar actividad física durante 30 minutos diarios, comer saludable: pescado, frutas y verduras, así como evitar el consumo de tabaco y alcohol.
Los pacientes diabéticos e hipertensos deben recibir tratamiento con un especialista.