Alcaldes de zonas endémicas de dengue suscriben compromiso para prevenir y controlar esa enfermedad
Nota de prensa15 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.
Alcaldes y Directores Regionales de Salud de zonas endémicas de dengue, se comprometieron a promover prácticas y entornos saludables para la prevención y control de esa problemática sanitaria, ante la necesidad de garantizar la ejecución de acciones sostenibles entre los diferentes niveles de gobierno y los sectores del Estado.
El director general de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Dr. Bernardo Ostos Jara, destacó la importancia en la articulación con los Ministerios de Vivienda, Ambiente, Educación y Trabajo, con el objetivo de abordar las determinantes sociales asociadas al dengue (abastecimiento de agua y saneamiento básico, manejo integral de residuos sólidos, entre otros factores) para reducir la presencia de casos de esa enfermedad y evitar brotes de alto costo para el país.
Entre los acuerdos asumidos, destacan la participación del gobierno local como gestor en la ejecución del Plan de Intervención: “Reducción del índice aédico, mediante la eliminación sistemática de criaderos del vector del dengue en zonas endémicas en el Perú”; así como orientar los Proyectos de Inversión Pública al abastecimiento de agua, sistemas de tratamiento de residuos sólidos y reciclaje, construcción de pistas y veredas con sistemas de drenaje, entre otras actividades que contribuirán a disminuir el impacto del dengue en las zonas de riesgo.
De igual manera, el Minsa , asumió el compromiso de brindar asistencia técnica a los gobiernos locales, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, para la ejecución de Proyectos de Inversión Pública sobre abastecimiento de Agua y Desagüe, así como para la incorporación de acciones del referido Plan de Intervención en sus Planes Operativos Anuales.
En ese contexto, las Gerencias y Direcciones Regionales de Salud, así como las Direcciones de Salud de Lima Metropolitana capacitarán a las autoridades municipales, comunales en la promoción de la salud, prevención y control del dengue. Además brindaran asesoría al gobierno local en la organización de las campañas masivas y selectivas de recojo y eliminación de criaderos y establecerán coordinaciones con el sector Educación, Trabajo y Vivienda a nivel regional para articular las intervenciones de corto, mediano y largo plazo.
Participaron en la “Reunión Nacional de Alcaldes de zonas endémicas del dengue”, 19 autoridades distritales de la zona oriente y norte del país, así como los Directores Regionales de Salud de Amazonas, Ancash, Pasco, Piura, San Martín y Ucayali.
Datos
En el Perú, se han producido brotes de dengue que han afectado principalmente a las poblaciones del oriente y norte del país. En el 2012, se notificaron 37 defunciones a causa del dengue en todo el país. Las regiones que reportaron mayor presencia de casos de dengue son: Ucayali, Loreto, Cajamarca, Piura, Tumbes, Lambayeque, Amazonas, Madre de Dios y San Martín.