Personas y asociaciones que luchan contra la tuberculosis se unieron en una vigilia de oración
Nota de prensa16 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.
Con el objetivo de orar juntos en solidaridad con las más de 32 mil personas afectadas con tuberculosis (TB), asociaciones de personas que luchan contra esta enfermedad se reunieron frente al Ministerio de Salud (Minsa) para alentarlos en la lucha que están afrontando: “no están solos, estamos con ustedes, sabemos de su sufrimiento, queremos ser gestos de la ternura del amor de Dios y acompañarles”.
Así lo manifestó la religiosa carmelita misionera, Sandra Inés Flores Rivera, coordinadora nacional de la nueva Comisión para la Pastoral Social, y representante de la Iglesia Católica en la vigilia ecuménica, organizada en conjunto por la región Lima Callao Yauyos de la Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal del Perú y por la iglesia Anglicana, Diócesis del Perú.
Debemos erradicar el estigma y la discriminación que aún existe, añadió Flores Rivera tras señalar que todos debemos buscar soluciones ante esta enfermedad, afectados y no afectados, colaborando“en el cambio que necesitamos, por ejemplo: resolver las situaciones de determinantes sociales como la pobreza, mala nutrición, la falta de trabajo o un trabajo inestable o no formales”.
“Son factores que también influyen en la complejidad de esta enfermedad” indicó durante la actividad, en la cual se hizo un llamado a la toma de conciencia sobre la necesidad de afrontar la lucha contra la TB de manera conjunta entre el Estado, las organizaciones civiles e Iglesia.
Finalmente la religiosa invitó a todo el público “a unirnos en oración ante Dios para pedirle que aumente nuestra fe, pero una fe con obras, para sentirnos fortalecidos, para que las personas que ya trabajan en este compromiso puedan continuarlo para transformar esta realidad de enfermedad en una realidad de salud”.
“Dios nos invita a ser otros buenos samaritanos con la personas que sufren esta enfermedad; esa es la reflexión que nos viene muy bien en este tiempo de cuaresma, ya próximos a vivir la Semana Santa”, finalizó.
Por su parte, la Hna. María van der Linde, persona representativa en la lucha contra esta enfermedad, explicó que la vigilia busca ser un símbolo de la importancia de la vida de las personas afectadas. Indicó que durante la actividad se desarrolló un collage con mensajes sobre la TB.
Asistentes
Como instituciones de afectados participaron algunas Organizaciones de Afectados por Tuberculosis (OATs), un representante de los afectados de la Coordinadora Nacional Multisectorial en Salud (Conamusa) y asociaciones de base como comedores populares y del Vaso de Leche.
También participaron funcionarios miembros de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la TB, neumólogos especialistas, así como agentes pastorales, enfermeras y auxiliares.