Minsa cuenta con la más moderna tecnología para el procesamiento de pruebas de tuberculosis
Nota de prensa22 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) cuenta con la más alta tecnología para el procesamiento de pruebas de diagnóstico de la tuberculosis (TB) y es uno de los pocos países que utiliza las pruebas moleculares para diagnóstico de resistencia a drogas que han reducido los tiempos de resultados de 2 meses a 1 semana y hasta a 2 días.
Así lo informó el Jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Dr. César Cabezas Sánchez, quien indicó que el diagnóstico de la TB en los establecimientos primarios de salud se realiza mediante baciloscopia.
En tanto, en la Red de laboratorios se hace mediante cultivos y el diagnóstico de resistencia se hace mediante pruebas de susceptibilidad estandarizadas, como los métodos rápidos Griess y MODS. Asimismo, desde el año pasado, el INS utiliza pruebas moleculares que han reducido los tiempos de resultados de 2 meses a 1 semana e inclusive a 2 días.
Cabezas Sánchez subrayó que la bacteria de la Tuberculosis crece muy lentamente en los medios clásicos, por lo que se tenía que esperar casi 2 meses para tener resultados de susceptibilidad, frente a esto – dijo- se están aplicando métodos rápidos como Griess y MODS que reducen los tiempos para determinar la susceptibilidad (si es sensible o resistente a los medicamentos) de la bacteria de la TB a 2 semanas y con pruebas moleculares esta reducción es a 2 días. Estas pruebas están en proceso de descentralización.
“Esto permite dar tratamiento oportuno y el diagnostico rápido evita que la persona infectada siga transmitiendo la enfermedad. Las pruebas moleculares se están aplicando para muestras procedentes de Lima e incluso de Regiones como Madre de Dios y Ucayali”, resaltó.
El jefe del INS detalló que la institución que dirige cuenta con un laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 -uno de los pocos en Suramérica- donde se evalúa la presencia de bacterias de TB multirresistentes y se desarrollan investigaciones para el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico, que contribuya a un diagnóstico más temprano de esta enfermedad.