Digemid recomienda llevar un “botiquín viajero” para feriados de Semana Santa
Nota de prensa28 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.
En este feriado largo de Semana Santa miles de personas viajarán a diferentes destinos dentro del país, por lo que es importante que reconozcan la necesidad de llevar consigo un botiquín viajero adecuadamente implementado, informaron especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), del Ministerio de Salud (Minsa).
“El tipo de medicamentos y productos sanitarios que debe contener un botiquín viajero depende además del estado de salud de las personas, así como también del lugar de destino y el tipo de actividad a desarrollar, ya que los medicamentos que se requieren para emergencias en zonas campestres o de calor son diferentes a los que se pueden necesitar en zonas de bajas temperaturas como nevados o largas caminatas”, dijeron.
Los especialistas destacaron que el “botiquín viajero estándar” debe estar ordenado, no ocupar mucho espacio y contener productos para controlar o prevenir las diarreas, mareos, dolores, resfriados, picaduras de insectos, alergias, insolación, intoxicaciones, heridas, golpes, torceduras y material para curaciones como vendas elásticas, esparadrapo, alcohol, entre otros insumos. “Por ningún motivo debe faltar un termómetro”, indicaron.
Lugares calurosos
Si la persona desea acampar en playas alejadas se debe añadir al botiquín bloqueadores solares y telas para protegerse del polvo y arena. Así como si se viaja a lugares exóticos o realizar alguna travesía de riesgo (como expediciones a la selva virgen), se debe verificar si se requiere alguna vacuna contra la fiebre amarilla u otra enfermedad. Se debe llevar también repelente de insectos, mosquitero, pastillas para potabilizar agua o lejía para desinfección de alimentos.
Zona con bajas temperaturas
Los especialistas añadieron que si la zona visitada es de bajas temperaturas se debe llevar protecciones solares para evitar los efectos de la radiación durante el día; asimismo, protección labial como la mantequilla de cacao y pastillas para el soroche y el dolor de cabeza.
“Si se trata de un campamento, en montaña debemos contar con suficientes cobertores, bolsas de dormir apropiadas o mantas térmicas”, dijeron.
Cuidados adicionales especiales
Los especialistas recomendaron que las personas que padecen alguna enfermedad crónica no deben olvidar llevar la cantidad necesaria de medicamentos para los días programados de viaje y guardarlos en lugares seguros para evitar la interrupción de su tratamiento.
“También es necesario que el botiquín de viaje sea resistente y ligero; y si se viaja en auto se debe trasladar en los lugares más frescos posibles, alejados de los alimentos y protegidos del sol y de la luz. Por ningún motivo guardarlos en la maletera ya que el calor del motor puede alterar sus propiedades”, afirmaron.
Finalmente, remarcaron que los medicamentos de los botiquines deben estar etiquetados con su inserto incluido y la fecha de caducidad vigente. “Tomando en cuenta estas recomendaciones, podemos pasar unos días de relax y reflexión sin complicación alguna”, concluyeron.