Viajeros que visiten zonas afectadas por dengue deben adoptar medidas de prevención
Nota de prensa
28 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a las personas que en Semana Santa viajarán a las diferentes regiones de nuestro país, principalmente a las zonas endémicas del norte y nor oriente, adoptar medidas de prevención para evitar contraer el dengue, enfermedad febril transmitida por el zancudo Aedes aegypti.
El doctor Martín Clendenes Alvarado, coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de las Enfermedades Metaxénicas del Minsa, señaló que el contagio de esta enfermedad se da por la picadura del zancudo infectado con el virus, por lo que los viajeros deben utilizar pantalón grueso, camisas o blusas de manga larga y zapatos. Es necesario el uso de repelente, con mayor énfasis, en las primeras horas del día y después del atardecer.
Si va a acampar deben hacerlo lejos de fuentes de agua, como pozas o agua estancada, asimismo, es necesario cerrar las carpas para evitar el ingreso de los insectos.
En caso presenten fiebre, dolor de cabeza, dolor de ojos y articulaciones, deberán acudir inmediatamente al centro de salud más cercano, la atención es gratuita. De agregarse a la sintomatología, dolor abdominal, nauseas, vómitos, somnolencia, se trataría de una emergencia; por lo que se pidió acudir a las Emergencias y/o establecimientos de los centro de salud. No se auto medique.
La medida busca prevenir posibles contagios en los viajeros con medidas que pueden ser aplicadas con facilidad. Están dirigidas a la población que se moviliza hacia el norte, selva central y la amazonia principalmente, ya que existe circulación del virus del dengue en estos espacios territoriales (Piura, Jaén, Loreto, Bagua, Madre de Dios, San Martin).
Campaña en terminal terrestre “Fiori”
En la víspera, un equipo de especialistas del Ministerio de Salud se trasladó hacia el Terminal Terrestre de “Fiori” a fin de informar y sensibilizar a los viajeros /pasajeros y choferes de las diferentes empresas de transporte interprovincial, las medidas que deben adoptar para evitar enfermar con dengue.
En tanto, autoridades sanitarias y promotores de salud de la Dirección de Salud V Lima Ciudad, difundieron mensajes preventivos a través de folletos y dípticos, así como la demostración del ciclo biológico del zancudo transmisor del dengue, los beneficios del lavado y tapado adecuado de los recipientes con agua, el uso de arena húmeda en los floreros, entre otros.