La caries y la enfermedad de encía son los problemas más frecuentes de los peruanos

Nota de prensa
Se recomienda cepillarse los dientes 3 veces al día

2 de abril de 2013 - 12:00 a. m.

Una de las enfermedades más frecuentes de la población nacional, es la caries dental. En el Perú 9 de cada 10 personas tienen caries, ataca a los dientes “de leche” y a los dientes definitivos; para algunos autores es producto de malos hábitos de higiene. Produce dolor, infección y molestias a cualquier edad, indico el Dr. Ebingen Villavicencio Caparó, miembro de la Estrategia Nacional de Salud Bucal del Ministerio de Salud (Minsa).

Los dientes son importantes para una adecuada masticación y digestión de los alimentos. Sin una dentadura completa, la masticación se puede hacer muy difícil o hasta imposible, y obliga a la persona a tragar los alimentos enteros, recarga el trabajo del estómago y aumenta la propensión a generar gastritis.

Se estima que desde los 16 años, un 60 por ciento de peruanos tiene algún grado de enfermedad de encía. Por ejemplo, no es normal que las encías sangren, es signo de alerta respecto a la falta de cepillado dental o a un mal cepillado. Los restos de alimentos que se ingieren durante el día, son aprovechados por bacterias que ocasionan la enfermedad de encía y el mal olor de boca, llamado halitosis, dijo Villavicencio Caparó.

Los dientes con caries son focos infecciosos, cuando se encuentra en la etapa de infección, penetra al diente hasta sus capas más íntimas, genera dolor e hinchazón de la cara y se forma materia (pus) en el hueso de la mandíbula. Debe ser tratado por un profesional odontólogo para no dejar secuelas en el hueso, en la cara o en la salud en general. Las infecciones mal curadas, se trasladan hasta las válvulas del corazón (endocarditis bacteriana) y se vuelve un problema médico grave.

También hay dolores de cabeza por causa de un desarreglo en la dentadura, se le conoce como disfunción témporo mandibular y ocurre cuando se han extraído dientes y no son repuestos con una prótesis dental (dentadura postiza). Los músculos que hacen la masticación, no tienen los puntos de apoyo adecuados y soportan el trabajo, con dolores a nivel de los costados de la frente (sien), y se confunde con migrañas, pero no se puede controlar con analgésicos; se debe corregir la mordida primero y luego medicar.

Es importante que la población tome conciencia y dé mayor cuidado a la salud de los dientes. Se recomienda cepillarse los dientes 3 veces al día para prevenir las caries, la enfermedad de encía y otros problemas bucales.

“Es lógico que los dientes tengan una fuerte importancia en la salud en general; desde la infancia la boca sirve para explorar el mundo, para alimentarnos, para expresarnos, para interactuar en la sociedad o simplemente para sonreír. Los dientes como cualquier otra parte de nuestro cuerpo necesitan ser aseados a diario y revisados con periodicidad por un profesional para mantenerlos sanos o para detectar a tiempo cualquier enfermedad”, agregó el Dr. Villavicencio.