Niños desnutridos y con vacunas incompletas pueden contraer IRAS y neumonía

Nota de prensa
Especialistas del Minsa señalan medidas de prevención

3 de abril de 2013 - 12:00 a. m.

Si su niño menor de 5 años tuvo bajo peso al nacer, presenta desnutrición o no ha cumplido con todas sus vacunas, está más propenso a contraer las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) o neumonía, advirtieron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa). Ello, al señalar que estas fechas son propicias para fortalecer las acciones de prevención ante esas enfermedades, cuyos casos se incrementan en la temporada de frío que se avecina y pueden causar hasta la muerte.

Otros factores que predisponen al niño a contraer estos males son no recibir lactancia materna, tener anemia, diarrea o parasitosis.

“Por ello, las madres deben brindar la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses y complementaria hasta los 2 años; a partir de los 6 meses la alimentación debe ser balanceada, contener especialmente productos de origen animal (pescado, hígado, carne, sangrecita, pollo, etc.), así como frutas y verduras amarillas o anaranjadas porque contienen vitaminas A y C”, recomendó Rosa Vilca, responsable de la etapa de vida niño de la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP) del Minsa. .

La especialista resaltó la importancia del lavado de manos, cumplir el esquema de vacunación y el control de crecimiento y desarrollo del niño.

En época de frío, es fundamental continuar la alimentación adecuada, mantener las medidas de higiene, abrigar a los niños, evitar cambios bruscos de temperatura y mantenerlos alejados de personas enfermas.

También se debe evitar el hacinamiento (para disminuir la transmisión de esas infecciones), la combustión de leña o querosene (sobre todo en habitaciones cerradas), no fumar cerca a los niños y ventilar las habitaciones de la casa, subrayó la experta.

Esas infecciones son más peligrosas en los menores de 5 años, por lo que al presentar fiebre o tos deben llevarlos inmediatamente al establecimiento de salud más cercano, indicó Vilca.

Recuerde que la demora de llevar a su niño al establecimiento de salud, puede desencadenar la muerte.