El Ministerio de Salud detectó la presencia de la variante brasileña del coronavirus en Loreto, Huánuco y Lima
Nota de Prensa
Fotos: Minsa
4 de febrero de 2021 - 7:48 p. m.
“Esto quiere decir que estamos lidiando con la COVID-19 y dos de sus variantes, la británica y la brasileña. Eso explica la pendiente -la rapidez- (...) de la transmisión del virus en esta segunda ola. En cuatro semanas hemos alcanzado un nivel que durante la primera ola nos tomó dos meses alcanzar”, explicó la ministra.
Mazzetti señaló que el SARS-CoV-2 tiene una alta capacidad de transmisión, de replicación y sobre todo, de mutación. “Este virus es todo un reto para la humanidad”, dijo, haciendo ver que, en todo el mundo, los sistemas sanitarios están sufriendo el embate de la pandemia.
La ministra detalló que, en los últimos 11 días, el Minsa ha instalado 173 camas UCI para atender a los pacientes graves de la COVID-19, con lo cual ya se cuenta con 2066 camas UCI en operación en todo el país, en tanto que en Lima se incrementaron en 78 camas hasta las 1007; y sin embargo, no son suficientes. “Cama que instalamos, cama que se ocupa. Hay hasta seis regiones que ya no tienen disponibilidad. La cantidad de pacientes aumenta de forma muy acelerada”, advirtió.
En ese sentido, Mazzetti insistió que es muy importante que la población tome medidas para evitar la trasmisión del coronavirus. “Hay que disminuir la circulación, disminuir los contactos que establecemos, el tiempo que estamos expuestos. No hay tratamiento para esto, debemos evitar contagiarnos”, reiteró.