CLAS Juan Pablo II beneficiará a más de 15 mil pobladores de Manchay
Nota de prensa14 de abril de 2013 - 12:00 a. m.
En medio de satisfacción y alegría por parte de la población de Manchay, se inauguró el nuevo establecimiento de salud Juan Pablo II, perteneciente a las Comunidades Locales de Administración de Salud (CLAS). En la ceremonia, el viceministro de Salud, José Del Carmen Sara, resaltó la concreción de esta iniciativa que se caracteriza por la participación de la comunidad en su administración.
“Quién mejor que los representantes de la comunidad en la administración de un establecimiento de salud para velar para que este funcione de manera adecuada, eficiente, cercana y responsable”, indicó.
La autoridad de Salud agradeció el apoyo de la Iglesia Católica señalando que esta es una prueba de que con la suma de esfuerzos se pueden lograr objetivos comunes.
“Qué difícil es identificar objetivos comunes que nos unen y qué fácil es trazar líneas que nos separan y realizar esfuerzos paralelos que terminan siendo poco efectivos. Este acto de desprendimiento de la Iglesia Católica para con el Estado al ceder un terreno al Ministerio de Salud (Minsa) para construir este establecimiento demuestra que sí se puede tener objetivos comunes, trabajar de forma conjunta y lograr mayores y mejores resultados”, manifestó.
Servicios
En un inicio el CLAS Juan Pablo II ofrecerá los servicios de odontología, tópico, medicina general, obstetricia, enfermería, farmacia, seguro social, triaje, laboratorio, farmacia, rayos X, ecografía, laboratorio clínico (electrocardiograma). Posteriormente se implementará los servicios de nutrición y psicología. Además se tiene la proyección de implementar en la primera planta la atención de urgencias para aliviar la carga del servicio del C.S. Portada de Manchay y sus establecimientos periféricos. Todo ello representa una inversión de un millón 400 mil soles.
“Hemos verificado el resultado de estas inversiones. Se han comprado equipos tecnológicamente relevantes, con un equipo de rayos X digital que al estar conectado a internet permitirá enlazarse con cualquier hospital para poder consultar algún diagnóstico que resulte dificultoso de determinar”, señaló el viceministro.
Este CLAS contará con un total de 13 profesionales (un Médico, dos obstetrices, dos odontólogos, una enfermera, tres técnicas de enfermería, una técnica de farmacia, una secretaria administrativa, un gerente y un personal de mantenimiento).
Más salud para Manchay
El CLAS Juan Pablo II se suma a los dos Módulos Inclusivos de Salud (Portada III y Quebrada Retamal) y al Puesto de Salud Familiar (Bella Esmeralda), ubicados en las zonas más elevadas de Manchay, para brindar más servicios de salud a esta zona.
Además del viceministro de Salud, participaron de esta inauguración, el Cardenal Juan Luis Cipriani, el director de la Disa II Lima Sur, José Miguel Arca; el alcalde de Pachacámac, Hugo Ramos y el párroco de Manchay, José Chuquillanqui.
Dengue
Del Carmen Sara recordó a la población asistente que debemos estar unidos para combatir el dengue, explicando que cuando una enfermedad como esa llega a una ciudad de gran población como Lima, esta puede extenderse rápidamente.
“El dengue no se contagia de una persona a otra, lo hace el zancudo aedes aegypti, que crece en depósitos de agua limpia, y puede estar en lugares como Manchay donde algunas familias tienen que guardar el agua en baldes u otro tipo de depósitos”, refirió.
En ese sentido, exhortó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades de salud y apoyar la labor del personal en la erradicación de este zancudo, permitiendo el ingreso a sus casas para la fumigación.
Del Carmen concluyó señalando que a la fecha se han confirmado 80 casos de dengue en el distrito de Villa María del Triunfo, pero que ninguno reviste gravedad. Asimismo, indicó que se intensificarán las acciones del Minsa contando con el apoyo de las Fuerzas Armadas y de algunas universidades.