Minsa continua capacitación a profesionales de la salud sobre tratamiento del dengue
Nota de prensa18 de abril de 2013 - 12:00 a. m.
Como parte de las acciones para prevenir el dengue, el Ministerio de Salud (Minsa) continúa capacitando al personal médico y asistencial de las diferentes redes de salud de Lima Sur.
Cerca de 250 personas entre médicos y enfermeras de la Red de Salud de San Juan de Miraflores (SJM) y Villa María del Triunfo (VMT), reciben capacitación del equipo técnico de la Estrategia Sanitaria Nacional de Enfermedades Metaxénicas del Ministerio de Salud, que brinda información sobre cómo prevenir el dengue y las acciones inmediatas a tomar para la atención de los pacientes con este mal.
Los asistentes recibieron una “Guía clínica para la atención de los pacientes con dengue en el Perú”, también se les impartió conocimientos sobre el manejo clínico del dengue, organización de los servicios de salud, valoración clínica y monitoreo de los pacientes con dengue, entre otros temas.
El Dr. Martín Clendenes, Coordinador Nacional de la Estrategia Sanitaria de Enfermedades Metaxénicas del Minsa, informó que estos talleres continuarán realizándose en todo Lima Sur, sector donde se han registrado mayores brotes de dengue.
Se continúa con las acciones de control vectorial (fumigación espacial), en el asentamiento humano David Guerrero, con asistencia de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).
Clendenes hizo un llamado a la población para que brinde facilidades a los promotores de salud en el trabajo de fumigación que realizan casa por casa. Recomendó no auto medicarse en caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor abdominal, hemorragia, entre otros síntomas. Lo recomendable es acudir de inmediato al centro de salud.