Pacientes podrán hacer citas de consulta por internet en hospitales del Minsa

Nota de prensa
Sistema es gratuito y disminuye tiempo de espera

19 de abril de 2013 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) ha puesto a disposición el servicio de reserva de citas por internet que permite obtener una cita médica sin necesidad de acudir al establecimiento, a fin de agilizar el acceso a la atención de salud de las personas.

El Minsa, a través de la Oficina General de Estadística e Informática, ha desarrollado un Sistema de Citas denominado “Sistema de Registro de Citas Médicas en Línea (Sirec)”, al que podrán acceder usuarios de los establecimientos de salud del Minsa que ya cuenten con Historia Clínica.

Este sistema, que ya se inició en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Hospital Docente San Bartolomé y en el Instituto Materno Perinatal (antes Maternidad de Lima), permite al usuario de los servicios de salud un acceso rápido para su atención y disminuir su tiempo de espera; a los establecimientos de salud les significa no tener las colas de espera.

El director de la Oficina General de Estadística e Informática del Minsa, Humberto Curioso Vílchez, explicó que este nuevo servicio se acceso gratuito forma parte del proceso de reformas del sector Salud.

“Disminuirá los tiempos de espera de los usuarios para solicitar su cita con solo ingresar a la página web institucional del Minsa desde su casa o cabina de Internet. Solo accederán al sistema aquellos pacientes que ya cuenten con historia clínica”, sostuvo Curioso Vílchez.

El sistema es gratuito y fácil para la reprogramación de citas, impulsa el cumplimiento de la atención de la demanda diaria, optimiza las agendas médicas, mejora la calidad de atención del establecimiento de salud y permite monitorizar el desempeño mediante el uso de indicadores de gestión.

Para solicitar su cita por internet los usuarios deben ingresar a la página web del Ministerio de Salud www.minsa.gob.pe/citas se le asigna una pre-cita en el establecimiento de salud que indiquen, además de la fecha, turno y médico; ingresan su número de DNI, fecha de nacimiento, número de teléfono móvil y otros requerimientos que el Sistema exija. Recibirán confirmación por correo electrónico y mensaje de texto que se enviar al celular del usuario.

Si el usuario desea reprogramar una cita podrá solicitar siempre y cuando lo comunique con 48 horas de anticipación, indica el motivo de la reprogramación. Si desea cancelar; el usuario podrá solicitar la cancelación de la cita indicando el motivo de la cancelación.

Este sistema beneficiará inicialmente al menos a 250,000 usuarios al mes. Se ha considerado implementarlo en forma progresiva en todos los hospitales o institutos de Lima y regiones del Perú.