Perú y Ecuador fortalecerán vacunación en zona de frontera

Nota de prensa
Lanzamiento binacional a favor de niños menores de cinco años y población de alto riesgo o de mayor exclusión

22 de abril de 2013 - 12:00 a. m.

Tumbes.- Perú y Ecuador realizarán mañana el lanzamiento de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) para proteger a la población infantil de la zona de frontera, contra diversas enfermedades que pueden causar discapacidad e incluso pueden ser mortales, informó el viceministro de Salud, Dr. José Carlos Del Carmen Sara, quien se encuentra en esta región.

Explicó que las enfermedades no tienen fronteras, es por ese motivo que los ministerios de Salud de ambos países, desarrollarán esta actividad conjunta para fortalecer la vacunación, sensibilizando a los padres de familia sobre la importancia de vacunar y para que lleven a sus hijos al establecimiento de salud más cercano.

“Es importante reconocer que enfermedades que antes diezmaban poblaciones, hoy han sido controladas gracias a la vacunación”, señaló Del Carmen Sara tras hacer un llamado a la población para que tomen la decisión de llevar a sus hijos a vacunar.

El Perú participa en este lanzamiento binacional y en la SVA, que se inició el domingo 21 y continuará hasta el próximo martes 30 de abril, con el lema “Las vacunas son mi mejor escudo, porque aseguran mi futuro”.

Adelantó que si bien la vacunación se realiza todo el año se ha previsto celebrar esta semana para extender los beneficios de la vacunación principalmente a la población de alto riesgo y de mayor exclusión.

Esta semana la meta es vacunar en todo el territorio nacional a 117,082 niños menores de cinco años, para completar sus esquemas de vacunación; a 136,000 adultos mayores de 65 años; y a 375 mil personas de 7 a 24 años contra la hepatitis b.

Por su parte, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Dr. Luis Fernando Leanes, enfatizó que las vacunas son gratuitas y que lo ideal es que los niños menores de cinco años tengan completas sus vacunas, según el calendario de inmunizaciones.

“La región de las Américas inició en el 2002 el liderazgo en la lucha contra enfermedades inmunoprevenibles por vacunación, siendo la primera en todo el mundo en erradicar la viruela y la poliomielitis”, agregó.

Este año, en el marco de la 11° SVA en las Américas y la 2° Semana Mundial de la Inmunización (SMI), participan más de 180 países y territorios, con la meta regional de vacunar a 44 millones de niños y adultos, subrayó.

La actividad binacional Perú-Ecuador por la SVA se desarrollará en la plazuela “Plaza de las Banderas” del Cantón Huaquillas, en el vecino país y contará con la presencia de los viceministros de Salud, José Del Carmen Sara, por parte de Perú, y del Dr. Luis Malo, representante del Ecuador, entre otras autoridades regionales.

La ceremonia también contará con la participación de los representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Perú y Ecuador, los Drs. Fernando Leanes, y Mario Valcarcel, respectivamente; así como la del alcalde de la localidad, Dr. Manuel Ignacio Aguirre Piedra.