Minsa y OPS organizaron reunión internacional “Normalización de datos e interoperabilidad en Salud Electrónica”

Nota de prensa
Evento congregó a destacados expertos de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Jamaica y México

24 de abril de 2013 - 12:00 a. m.

Como parte de las actividades de la Semana de la Información Estadística en Salud, el Ministerio de Salud (MINSA) en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) organizaron la Reunión Técnica Regional sobre “Normalización de datos e interoperabilidad en Salud”, en el Auditorio de la OPS.

La Reunión Técnica Regional sobre “Normalización de datos e interoperabilidad en Salud”, contó con la participación de destacados expertos de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Jamaica, México y Perú. En la cita se examinó la manera de aprovechar todo el potencial que ofrecen las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), y los dispositivos médicos en apoyo de los sistemas de salud.

El Dr. Walter Curioso Vílchez, Director General de la Oficina General de Estadística e Informática dijo que el área de estándares ha adquirido una nueva importancia tras el avance de las tecnologías de información y comunicación. “Hoy en día no es suficiente hacer una aplicación informática en un hospital o una región. En este mundo globalizado la información debe ser compartida entre instituciones, entre regiones del Perú, incluso entre países. Esta reunión nos permite compartir experiencias y buenas prácticas de intercambio de información en salud entre países de la Región”.

Curioso sostuvo que a través de la adopción plena de los estándares de datos en salud y los estándares de las tecnologías de información se logrará la interoperabilidad entre los sistemas que conducirá al registro, intercambio y procesamiento de datos de manera efectiva, consistente y precisa entre los sistemas de información en salud y los servicios relacionados con la Salud Electrónica”, aseveró el Dr. Curioso.

El Gerente de Sistemas de Información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Ramesh Krishnamurthy que actúa como punto focal de Estandarización en Salud Electrónica e Interoperabilidad de la Organización Mundial de la Salud acotó que “el fortalecimiento de la Salud Electrónica en todo el país y la implementación de sistemas de información en salud fiables depende de una planificación nacional, de la participación multisectorial, el uso adecuado de las TIC, el uso de estándares y protocolos de interoperabilidad y de recursos humanos adecuados y capacitados”.

La reunión técnica que se realizó ayer en dos días (ayer 23 y hoy 24 de abril), forma parte del proceso de fortalecimiento de los sistemas de información en salud y de la Reforma del Sector Salud del Minsa para adoptar estándares para garantizar la interoperabilidad de los sistemas de información.