Reos psiquiátricos cuentan con 40 nuevas camas para facilitar su tratamiento

Nota de prensa
Minsa brinda asistencia técnica en salud a centro de reclusión en Penal de Lurigancho

25 de abril de 2013 - 12:00 a. m.

El Servicio de Psiquiatría del Establecimiento Penal de Lurigancho brindará mayor y mejor atención a los reclusos con trastornos psiquiátricos gracias a las 40 camas, colchones y frazadas adquiridas por la Dirección de este centro penitenciario.

En representación de la Dirección Ejecutiva de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), participó el Dr. Manuel Escalante Palomino, quien resaltó las coordinaciones que se realizan con el Poder Judicial para atender a internos psiquiátricos que están recluidos por mucho más tiempo que el indicado por la justicia.

“Queremos que las personas que tienen dificultades en su salud mental, no sean vulnerados en sus derechos. Un inimputable es el que comete delito sin conciencia de lo que hace, es decir lo comete bajo enfermedad. Corregida la enfermedad estas personas deben reintegrarse a sus familias”, comentó.

Por su parte, el Director de la Disa IV Lima Este, Dr. Luis Fuentes, adelantó que la Dirección a su cargo enviará a profesionales para apoyar la rehabilitación en salud mental de los reclusos. “Consideramos que las personas no deben ser objetos, ni sujetos sino participes directos de las condiciones para mejorar su salud”, refirió.

La adquisición de estas camas ampliará la atención especializada que es necesaria en este segmento de la población penal, además se fortalecen las actividades colaborativas entre el INPE y el Minsa que brinda asistencia técnica a los profesionales de salud mental de ese centro. Además, el ministerio ofrece sus servicios para el tratamiento de estas personas que, en casos extremos, son internados por mandato judicial en los hospitales psiquiátricos Víctor Larco Herrera y Hermilio Valdizán.

Problemas mentales se adquieren durante reclusión
Luego del convenio firmado entre el Minsa y el INPE, en 2008 y que contó con el apoyo del Comité de la Cruz Roja Internacional y CARE Perú, se realizó el análisis de la Salud Mental en Establecimientos Penales de la Dirección Regional de Lima del INPE, que reveló que los episodios depresivos (42.3%), la ansiedad generalizada (22.6%) y la dependencia del alcohol (17.1%) fueron los trastornos psiquiátricos con mayor prevalencia.

De acuerdo al estudio, del total de reclusos que presentó episodio depresivo, el 64.4 por ciento declaró que la presencia de síntomas se inició durante su encierro; en tanto que del total de los que reportaron trastorno de ansiedad un 62.24 por ciento manifestó lo mismo.

La Dirección del penal refirió que un 70 por ciento de los reos psiquiátricos proviene de otras regiones y muchos no reciben visitas desde hace 8 o 10 años, es decir están en total abandono familiar.