Minsa participa de Exposición "Internet para todos" organizado por la PCM

Nota de prensa
Oficina General de Estadística e Informática, presentó servicios en línea

17 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.

El Internet crece a un ritmo vertiginoso; en la actualidad se ha convertido en parte de las vidas de las personas, porque facilita el acceso a diversos servicios; cada día se publican en la red millones de nuevos documentos y se conectan millones de personas.

En la celebración del Día Mundial de la Sociedad de la Información y el Internet, el Ministerio de Salud (Minsa) participó en la Exposición “Internet para todos”, organizada por la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), hoy viernes 17, para promover el uso de Internet en todas las instituciones públicas y permitir a la ciudadanía el acceso a los diversos servicios que le ofrece el Estado.

El Minsa, en su trabajo continuo por acercar los servicios de salud a la ciudadanía, presentó en la Exposición los sistemas en línea desarrollados a través de la Oficina General de Estadística e Informática (OGEI), que permiten al usuario acceder a los servicios de salud de manera oportuna y segura. Cientos de ciudadanos participaron de manera masiva mediante juegos interactivos con preguntas relacionadas a los servicios.

Gracias a internet y el uso apropiado de las tecnologías de la información y la comunicación, se han desarrollado sistemas en línea como el registro de nacimientos en la misma sala de partos; el GeoMinsa como un sistema geo referenciado para ubicar los establecimientos de salud más cercanos con información relevante.

“También está el portal de reserva de citas médicas por Internet; y la interconexión de los establecimientos de salud de las Regiones a través de la Telesalud y la Telemedicina, para facilitar el uso de los servicios de salud a distancia con calidad y eficiencia”, manifestó el Dr. Walter Curioso Vílchez, Director General de la Oficina General de Estadística e Informática del Minsa.

La forma de vida de las personas ha variado, así como también el de las instituciones. “En el Ministerio de Salud estamos convencidos que el uso apropiado de Internet aplicado a proyectos de salud e inclusión social, contribuye a mejorar la calidad de vida de los peruanos y al desarrollo de nuestro país,” acotó el Dr. Curioso.

El funcionario hizo un llamado a la reflexión sobre la importancia de usar esta gran herramienta con responsabilidad. “El Internet es mucho más que una tecnología. Es un medio de comunicación, de interacción y de organización social; esta Feria de Exposición organizada por la ONGEI, es una gran oportunidad para promover el uso responsable de Internet y convertirlo en recurso accesible a todos los ciudadanos, porque refuerza su componente educativo y además es como un instrumento para mejorar la salud de personas”.

Más datos

En Marzo de 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una Resolución donde se acuerda celebrar cada 17 de mayo, el Día Mundial de la Sociedad de la Información y el Internet.

Según el Informe Técnico 1-2013 del INEI, la población joven de (19 a 24 años) y los adolescentes (12 a 18 años), son los que usan en mayor proporción el Internet, (67.2% y 64.2%, respectivamente), seguido por los que tienen de 25 a 40 años de edad (41.3%).

El Internet es una fuente de información que cada vez usa más gente para consultar sobre salud o enfermedades, sin embargo, es importante evaluar la calidad de la información que se encuentra en la red.

Más información

Registro de Nacimientos en Línea MINSA: http://www.minsa.gob.pe/hv/
GeoMINSA: http://www.minsa.gob.pe/geominsa/
Portal de Citas Médicas en Línea MINSA: http://www.minsa.gob.pe/citas/
Telesalud MINSA: http://www.telesalud.minsa.gob.pe/