Embarazadas participaron de coloridas actividades por la Semana de la Maternidad Saludable y Segura
Nota de prensa
23 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.
Cientos de embarazadas participaron hoy de diversas actividades programadas por los establecimientos de salud del Ministerio de Salud (Minsa), en conmemoración de la Semana de la Maternidad Saludable y Segura. Su cierre será mañana viernes en el Parque de la Reserva (Circuito Mágico del Agua), en ceremonia programada a las 11:30 horas.
En el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, cerca de 300 madres gestantes se congregaron de 10:00 a 13:00 horas para participar en una marcha de sensibilización y un festival que contó con la presencia de la ex voleibolista y congresista, Leyla Chihuan.
En el festival, se presentaron actividades como gimnasia prenatal, concursos y show artístico, en los que se entregaron premios a las participantes.
La Dirección de Salud Lima Ciudad (Disa V LC), efectuó la elección de la Señora Gestante 2013, en el auditorio del Centro de Salud El Porvenir. Las participantes acreditaron haber cumplido con su consejería nutricional, psicológica, atención odontológica y contar con su vacuna antitetánica, además de conocer los signos de alarma, entre otros cuidados.
La Disa Lima Este también realizó el concurso de Señora Gestante, en el auditorio de esa institución, además de una feria informativa en el frontis del Hospital de Vitarte.
En el Hospital Nacional Cayetano Heredia, cientos de madres gestantes participaron de 10:00 a 13:00 horas, del “III Festival por una Maternidad Saludable y Segura”.
Se brindaron servicios de atención y control prenatal, consejería para gestantes y pre-concepcional, planificación familiar, despistajes de anemia, cáncer cérvico y uterino y cáncer de mama. Además, de estimulación pre-natal y psicoprofilaxis. También hubo show artístico con regalos y sorpresas.
El lema de la Semana de la Maternidad Saludable es “Acude al establecimiento de Salud antes, durante y después de tu embarazo”. Las actividades buscan promover entre las gestantes la importancia de los controles del embarazo, la atención oportuna de su parto en el centro de salud y que puedan identificar los signos de alarma durante la gestación para una atención inmediata.