Ministerios de Salud de Perú y Ecuador iniciaron revisión del Plan Quinquenal de Salud fronterizo
Nota de prensa
31 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.
Para revisar el Plan Quinquenal de Salud que pronto suscribirán los titulares de los Ministerios de Salud de Perú y Ecuador, representantes técnicos de ambos países iniciaron las reuniones de trabajo ayer y concluyen hoy, 31 de mayo, en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque.
En el encuentro binacional participan los representantes de las Direcciones Regionales de Salud del Perú de Tumbes, Piura (Sullana), Cajamarca (Jaén), Amazonas y Loreto. Por Ecuador, están los delegados del sector Salud de las Provinciales del Ecuador, El Oro, Loja, Morona-Santiago, Zamora-Chinchipe y Pastaza.
Asisten también los representantes de las Oficinas de Cooperación Internacional de ambos ministerios, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Organismo Regional Andino de Salud y el Programa Socio Sanitario de la cooperación italiana.
Durante el primer día de ese encuentro binacional, la delegación peruana presentó los proyectos de Telesalud desarrollados en la zona de la selva como río Putumayo, Napo, Balsapuerto; también la nueva propuesta de Plataforma Itinerante de Acción Social, que facilitará poner una serie de servicios de salud en un buque itinerante que recorrerá los diversos poblados del rio Napo y Putumayo.
Para la culminación del taller, se espera contar con los acuerdos de los dos equipos técnicos, para articular intervenciones de implementación y/o fortalecimiento de las redes binacionales, adecuación de las normativas para garantizar la reciprocidad en la atención en salud, implementar sistemas de atención de urgencias y emergencias, entre otros aspectos.
Antecedentes
El 29 de febrero de 2012, en la ciudad de Chiclayo, se firmó la Declaración Presidencial “Fortaleciendo la Integración para la Inclusión Social y el Desarrollo Sostenible”, durante el encuentro Presidencial y V Gabinete Binacional de Ministros Perú – Ecuador 2012.
En la misma fecha los Ministros de Salud del Perú y Ecuador, firmaron un Memorándum de Entendimiento, en el que se mencionan líneas de trabajo en Salud Pública, compartidos entre ambos países. Se dispone, además, la elaboración de una Hoja de Ruta que fue desarrollada y después aprobada con la firma de una Acta por ambos ministros, el 15 de abril de 2012, en la ciudad de Aguas Verdes.
El mencionado documento, establece la necesidad de elaborar un Plan Quinquenal de Actividades y dispone realizar reuniones de trabajo conjuntas para dar cumplimiento a los compromisos asumidos en la zona de frontera. A la fecha se han llevado a cabo dos reuniones, la primera, en Tumbes, 24 y 25 de enero; la segunda en Zaruma, Ecuador, 12 y 13 de marzo; y la presente es la tercera cita de trabajo binacional.
Esta Hoja de Ruta, establece 13 temas de trabajo que se distribuyen a lo largo de cinco corredores fronterizos: Salud Ambiental, Constitución, Implementación y/o fortalecimiento de las redes binacionales de Salud Perú – Ecuador; Adecuación de las normativas nacionales para garantizar la reciprocidad en la atención en salud.
También, la articulación de los sistemas de atención de urgencias y emergencias de Perú y Ecuador, el fortalecimiento y articulación de las redes de telemedicina en Zona Fronteriza, la reducción del riesgo de desastres en el sector salud a ambos países, la asistencia mutua para facilitar los mecanismos de cooperación entre Perú y Ecuador en Gestión de Riesgos de Desastres en el Sector Salud.
Además, la generación y fortalecimiento de capacidades y competencias del talento humano en el ámbito de la gestión del riesgo de desastres en el Sector Salud de ambos países, la rabia silvestre, cisticercosis, malaria y dengue, malnutrición y enfermedades inmunoprevenibles.