Personas con hipertensión, diabetes, obesidad y gestantes deben vacunarse contra la influenza
Nota de prensa
31 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.
En grupo de riesgo también están aquellas con problemas respiratorios crónicos, obesidad mórbida, cáncer, males renales o cardiológicos y Síndrome de Down
El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó vacunarse contra la influenza a las personas consideradas como grupos de riesgo para esta enfermedad, como las gestantes, personas con obesidad mórbida, con enfermedades crónicas, respiratorias, cardiovasculares, neurológicas o genéticas, así como a las que padecen de diabetes, cáncer y aquellas con problemas renales crónicos y Síndrome de Down.
Esto debido a que, por su condición de salud, las consecuencias de la infección por los virus de influenza suelen ser muy graves en esta población. Estas personas pueden desarrollar severas complicaciones, empeorar las enfermedades crónicas que padecen o desarrollar inclusive neumonía, y en gravedad extrema, la muerte si no reciben la atención y el control médico necesario.
También son considerados grupos de riesgo los niños menores de 3 años y los adultos mayores de 60 años.
En ese sentido, el Minsa informa que cuenta con la vacuna contra la Influenza estacional indicada para la temporada 2013, que protege contra los virus de mayor circulación y letalidad, como la influenza A(H1N1), A(H3N2) y contra el virus de influenza B.
Voceros de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESIN) del Minsa, indicaron que la inmunización se realiza gratuitamente en los centros de salud del país, habiéndose distribuido cerca de 3 millones de dosis de vacunas pediátricas y para adultos a todas las regiones del país.
Influenza
La Influenza es causada  por un virus que ataca de preferencia el tracto respiratorio alto - la nariz y garganta-  bronquios y raramente también los pulmones. La infección usualmente dura hasta una semana. En los extremos de la vida (infancia y ancianidad) y en personas que padecen enfermedades crónicas antes mencionadas, la influenza puede ser un serio riesgo para la vida.
Prevención
Medidas que complementan la eficacia de la vacunación son protegerse la boca y nariz con el antebrazo al toser o estornudar, o usar papel higiénico que luego debemos desechar en una bolsa debidamente cerrada.
Lavado de manos después de estos episodios, o de haber utilizado servicios públicos es fundamental para la prevención de estas y otras enfermedades.