Ucayali fortalecerá una cultura de salud con Red de Universidades

Nota de prensa
Iniciativa promoverá desarrollo humano y mejora de la calidad de vida de comunidad universitaria

3 de junio de 2013 - 12:00 a. m.

Con la juramentación del Consejo Directivo de la Red de Universidades Saludables, la región Ucayali contribuye al fortalecimiento de una cultura de salud, y promover el desarrollo humano y la mejora de la calidad de vida, informó la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El consejo directivo está presidido por la Universidad Nacional de Ucayali y la Secretaria Técnica a cargo de la Dirección Regional de Educación, también las universidades Alas Peruanas; Intercultural de la Amazonía; y los institutos: Tecnológico Suiza y Ciencias de la Salud. Cuenta con el apoyo decidido de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional.

Se busca hacer de las universidades espacios saludables que promuevan el desarrollo humano y mejoren la calidad de vida de la comunidad universitaria, a la vez que desarrollen capacidades para que actúen como modelos o promotores de comportamientos saludables en sus familias, entornos laborales y en la sociedad en general.

A través de la red se desarrollarán planes, programas y proyectos vinculados a temas priorizados como: alimentación y nutrición; higiene y ambiente; salud sexual y reproductiva; salud mental, buen trato, cultura de paz y habilidades para la vida; actividad física; y seguridad vial y cultura de tránsito.

Iniciativa país
El Dr. Bernardo Ostos Jara, director general de Promoción de la Salud del Minsa, explicó que en las políticas públicas en salud, el sector ha puesto en marcha la estrategia Universidades Saludables en todo el territorio nacional, considerando que el escenario de la universidad permite el logro de competencias, capacidades y habilidades del estudiante.

Detalló que ello es un beneficio para el desarrollo personal y académico del alumno que asume comportamientos saludables consigo mismo y compromisos para con su entorno, para el desarrollo saludable y sostenible del país.

El Mg. Luis Gutiérrez Campos, Director Ejecutivo de Educación para la Salud, resaltó que a la fecha se han conformado 15 Redes de Universidades Saludables en el país, que son espacios de coordinación y apoyo mutuo para impulsar el desarrollo de universidades; fomentar el intercambio de experiencias; promover el trabajo interinstitucional y desarrollar proyectos conjuntos.